La candidata demócrata a las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, quien también se desempeña como vicepresidenta de Estados Unidos, ha descartado categóricamente el uso de la fuerza o cualquier intervención militar en Venezuela.
En una entrevista con el canal Telemundo, Harris afirmó que no tienen planes de emplear fuerzas militares contra el gobierno de Nicolás Maduro, a pesar de las prolongadas diferencias que existen entre la Casa Blanca y el chavismo desde hace más de dos décadas.
“Nosotros no vamos a usar nuestras fuerzas militares en Venezuela”, respondió Harris al canal de noticias hispano cuando se le cuestionó sobre esa posibilidad.
Asimismo, Harris subrayó la importancia de respetar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde la oposición cuenta con el respaldo del 83,5% de las actas de votación y dan como ganador a Edmundo González Urrutia, a pesar de la proclamación oficial de Nicolás Maduro como presidente reelecto.
“Estados Unidos debe mantenerse firme en el respeto a la voluntad de los venezolanos en las elecciones del 28 de julio”, aseguró Harris, quien fue seleccionada como la candidata demócrata para los próximos comicios en los que competirá contra el expresidente Donald Trump.
Harris reiteró que “la voluntad de la gente debe ser respetada y por eso hemos emitido sanciones”, refiriéndose a las sanciones individuales impuestas a 16 funcionarios de los poderes públicos en Venezuela en agosto pasado.
Estas sanciones incluyen a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que respaldaron la victoria de Maduro en una controvertida sentencia el 22 de agosto, así como a militares que lideraron el Plan República durante los comicios, entre otros.
A diferencia de Trump, quien ha promovido ataques contra la migración venezolana y mantiene una retórica xenofóbica en su campaña, se espera que Harris continúe con la política de Biden, que se ha acercado al líder chavista e incluso ha enviado altos funcionarios de su gobierno a negociar la liberación o intercambio de presos.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 24, 2024 5:30 am
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…