Las recientes declaraciones de representantes del chavismo, incluyendo al líder Nicolás Maduro y al fiscal Tarek William Saab, reflejan un distanciamiento creciente entre Miraflores y uno de sus aliados clave, Brasil. Según expertos internacionales consultados por Efecto Cocuyo, la postura de la administración de Luis Inacio Lula da Silva de exigir la publicación de las actas de escrutinio para validar la victoria de Maduro en las elecciones ha llevado a Miraflores a radicalizarse y refugiarse en aliados como Rusia y China, creyendo que puede sortear las sanciones, tal como lo hizo entre 2018 y 2025.
Según el internacionalista Luis Peche Arteaga, la situación actual perjudica más a Venezuela que a Brasil, ya que Maduro busca legitimidad internacional y apoyo, especialmente de aliados históricos como Lula. Sin embargo, la exigencia de Brasil de publicar las actas electorales dificulta este objetivo y hace que Maduro se radicalice y se aísle aún más a nivel internacional.
En respuesta al veto brasileño que impidió la entrada de Venezuela a los Brics, Maduro acusó a la Cancillería de Brasil de conspirar contra su país y de servir a los intereses de Estados Unidos. Según el asesor especial del presidente brasileño Celso Amorim, la confianza entre ambos países se ha deteriorado debido a las promesas incumplidas por parte de Maduro.
A pesar de la posición de Brasil, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, afirmó que Venezuela salió fortalecida de la cumbre de los Brics al reunirse con líderes internacionales como Vladimir Putin y Erdogan. Sin embargo, la principal meta de ingresar al grupo no se logró, lo que evidencia un fracaso en la estrategia de Maduro.
El internacionalista Ivan Rojas sugiere que otros factores, además de los políticos, influyeron en el fracaso de Maduro en los Brics, como la debilidad económica de Venezuela y la falta de solidez en comparación con otros países. Maduro espera la explicación de Lula sobre el veto, pero la economía venezolana y la falta de apoyo internacional plantean interrogantes sobre el futuro del país en 2025.
A pesar de las tensiones con Brasil, se considera menos probable que Venezuela rompa relaciones diplomáticas con este país. La situación en la frontera con Colombia y la importancia del comercio bilateral podrían llevar a Maduro a evitar un conflicto mayor. Colombia y Brasil han intentado negociar con Maduro para resolver la crisis venezolana, pero las diferencias persisten.
El cruce de declaraciones entre Venezuela y Brasil plantea dudas sobre el futuro de Maduro y si su aislamiento internacional se intensificará en 2025. La falta de reconocimiento de varios países a las elecciones presidenciales y la expulsión de misiones diplomáticas en 2024 reflejan un escenario de creciente aislamiento para Venezuela.
Según Rojas, es menos probable que se repita el escenario de 2019 con Juan Guaido, ya que muchos países podrían no reconocer las elecciones pero tampoco desconocer a Maduro. Maduro buscará mantenerse aferrado a sus principales socios comerciales, Rusia y China, para recuperar el reconocimiento internacional en el futuro.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 29, 2024 9:15 pm
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…