Economía

Precio del dólar BCV hoy jueves 31 de octubre 2024

Precio del dólar BCV hoy jueves 31 de octubre 2024.

a brecha del dólar BCV y el dólar paralelo continúa en Venezuela. El dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) superó los 42 bolívares, acumulando una importante escalada en la última semana del mes. Sin embargo, su precio aún está muy lejos de la cotización del dólar paralela que sigue en alza y en la mañana del 31 de octubre abrió en 52,43 bolívares por dólar.

La estabilidad con la que venía operando el dólar BCV a lo largo del año se ha venido a menos en los últimos meses. La devaluación del bolívar viene escalando y a pesar de ello los analistas piensan que aún no ha llegado al precio de mercado en el que debería estar.

El miércoles, el dólar BCV que se cotiza en las operaciones de las mesas de cambio del banca venezolana cerró la jornada en 42,56 bolívares. Esto implica un incremento de 15,3% en el precio de la cotización del dólar BCV desde que comenzó el mes de octubre, cuando estaba en 36,9 bolívares.

Precio del dólar paralelo también sube como el dólar BCV

Por su parte, el precio del dólar paralelo abrió la jornada del jueves 31 de octubre en 52,43 bolívares por dólar, un alza del 19,4% respecto a los 43,9 de principios de octubre, según la cotización que ofrece Monitor Dólar Venezuela.

La devaluación del bolívar en lo que va de mes se encuentra en un 13% si se toma en cuenta la cotización del dólar BCV y de un 15% si se toma en cuenta el dólar paralelo.

La diferencia entre ambos tipos de cambio se mantiene en torno al 20%, creando una brecha que ocasiona serias distorsiones en el mercado.

Comercios formales deben cobrar al BCV, pero no lo hacen

Estas últimas semanas,varios usuarios de TikTok y X se han quejado de los comerciantes y establecimientos que cobran el precio del dólar a una tasa distinta a la oficial.

Algunos se niegan a pagar productos a un precio en bolívares distinto al correspondiente a la tasa de cambio oficial, sin embargo desde los comercios señalan que no pueden asumir pérdidas por 20% al tener que cobrar a la tasa del dólar BCV.

En un recorrido hecho por El Estímulo, se pudo constatar que en varias zonas de Caracas los comercios formales cobraban a tasas distintas al BCV. Las modalidades de pago han sido sido varias y los comercios han intentado usar varios recursos para saltarse la normativa del cobro a tasa BCV.

Desde fijar sus precios en euros y no en dólares, a cobrar a tasa paralela o intermedia, comerciantes, mototaxistas y prestadores de servicios han hecho caso omiso a la tasa de cambio oficial. Algunos piden que el pago en bolívares se haga a través de pago móvil para evitar facturar, mientras que otras han ajustado sus precios en dólares, aumentándolos para poder hacer frente al diferencial cambiario.

Lo cierto es que mientras los clientes se quejan, los comerciantes también ven acercarse las fiestas decembrinas con miedo a que la brecha se mantenga. Esta brecha genera, a juicio de José Manuel Puente, confrontaciones muy negativas para la economía y para los agentes económicos entre comerciantes y ciudadanos cuando el verdadero responsable es «el gobierno por su mal manejo macroeconómico».

Un política económica coherente y cordinada es la mejor solución para este problema que afecta las compras diarias de los ciudadanos venezolanos.

«La mejor práctica es que no hubiera más que un tipo de cambio libre. Esa es la manera correcta de manejar una economía: un solo tipo de cambio como lo tienen la mayoría de los países de América Latina?

¿Qué pueden hacer los comercios ante la situación cambiaria?

Los especialistas señalan que si no se maneja bien la situación del diferencial cambiario entre el dólar BCV y el dólar paralelo, la brecha podría causar inflación y mayor devaluación, afectando la estabilidad que el gobierno logró con políticas austeras en los últimos años, complica los pagos y genera distorsiones en las transacciones.

El economista Asdrubal Oliveros brinda cinco claves para gestionarse en esta crisis

:

1) Ajusta los precios proporcionalmente y ofrece alternativas de pago: En un contexto donde los consumidores enfrentan limitaciones económicas, ajustar los precios en bolívares y dólares según el diferencial puede ser contraproducente. Es necesaria una estrategia más matizada.

Una opción es ofrecer pagos en dólares y descuentos que beneficien tanto al cliente como al negocio. De esta forma, podrás mitigar los efectos negativos del diferencial cambiario sin afectar tanto la accesibilidad de los productos o servicios que ofreces

2. Analiza tu exposición a pagos en dólares y bolívares: Es crucial determinar el porcentaje de tus compras que están expuestas a pagos en dólares, sobre todo para productos importados, ya que la fluctuación del tipo de cambio afecta directamente tus costos.

También es importante medir tu exposición al bolívar, dado que las variaciones en el tipo de cambio influyen en tus costos y precios en moneda local. Mantener un equilibrio entre ambas monedas es clave para mantener una estructura de precios estable.

3) Reaplica factores de corrección: Con un diferencial alto, es recomendable aplicar un factor de corrección en las compras expuestas a pagos en dólares o importaciones.

4) Negocia con los proveedores: Es vital obtener términos más favorables en este entorno económico. Busca acuerdos con proveedores que te den flexibilidad en pagos o precios más competitivos, a cambio de compromisos a largo plazo que aseguren un volumen de compra.

Esto te permitirá mitigar los efectos del diferencial cambiario en tus costos operativos, sobre todo en un mercado con consumo deprimido. Las negociaciones estratégicas pueden hacer la diferencia en un entorno tan cambiante como el actual.

5) Haz un monitoreo continuo: Si tu exposición a compras en dólares es baja o accedes frecuentemente a las mesas de cambio, puede que no necesites ajustar precios de inmediato. Sin embargo, es crucial no perder de vista el diferencial cambiario.

Una brecha abrupta puede generar pérdidas significativas si no se monitorean adecuadamente los gastos financieros. En este entorno, mantenerse al tanto del tipo de cambio es esencial para evitar sorpresas negativas.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el octubre 31, 2024 1:56 pm

Zenaida Mercado Romero

Licenciada en Comunicación Social con Postgrado en Gerencia Social y Diplomado en Community Manager.

Compartir
  • Noticias recientes

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025