La relación entre los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se ha caracterizado por la amistad, la moderación y las críticas en los dos años transcurridos desde su primer encuentro oficial. Este suceso marcó la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países tras el cambio de Gobierno en Colombia.
El 1 de noviembre de 2022, Petro y Maduro se reunieron en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, en un ambiente de moderación y cordialidad que culminó con la firma de una declaración conjunta de 11 puntos, incluyendo tres acuerdos bilaterales.
En ese momento, ambos mandatarios expresaron su satisfacción por la reanudación de las relaciones, que se materializó con la llegada de Petro al poder, tras casi cuatro años de ruptura debido al desconocimiento de la legitimidad de Maduro por parte del anterior Gobierno colombiano liderado por Iván Duque.
A pesar del respeto mutuo entre los presidentes, también ha habido llamados de atención, como cuando Petro instó a Maduro en varias ocasiones a regresar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, una solicitud que aún no ha sido atendida por el líder chavista.
El presidente de Colombia ha abogado en diversas ocasiones por Venezuela, como cuando pidió a Estados Unidos en noviembre de 2022 que eliminara el sistema de recompensas por ayudar a capturar representantes del chavismo, como parte de un esfuerzo por colaborar en el proceso de diálogo entre el Ejecutivo y la oposición venezolana.
Seis meses después, Petro afirmó que las sanciones internacionales a Venezuela han contribuido a la pobreza en el país, llevando a la sociedad de una situación de bienestar a la escasez de alimentos.
Por su parte, Maduro ha respaldado el proceso de negociación entre el Gobierno colombiano y los grupos guerrilleros del ELN y las disidencias de las FARC, que han tenido a Caracas como sede. En junio de 2023, el presidente chavista reiteró su apoyo a este proceso como un camino hacia la paz definitiva para los colombianos.
Maduro también ha elogiado a Petro como «garante» de la negociación entre su Gobierno y la oposición venezolana, y en diciembre de 2023 condenó las amenazas de muerte contra el presidente colombiano y su familia.
Las elecciones presidenciales de Venezuela mostraron diferencias entre ambos presidentes, especialmente cuando Petro cuestionó en junio de 2023 la inhabilitación política de la líder opositora María Corina Machado, impidiéndole ejercer cargos públicos hasta 2036.
Desde entonces, las críticas han aumentado, sobre todo por parte de Petro hacia Maduro. En abril de 2024, el colombiano calificó la medida de inhabilitación como un «golpe antidemocrático» que impidió a Machado postularse en las elecciones presidenciales de julio, a pesar de haber ganado las primarias con el 93% de los votos.
Tras este desencuentro, ambos presidentes se reunieron por última vez en Caracas en una visita a puerta cerrada. Petro informó que también se reunió con representantes de la oposición venezolana durante su estancia en el país.
Después de las elecciones, donde el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador, el distanciamiento entre ambos se ha acentuado. Petro ha insistido en no reconocer la victoria de Maduro hasta que se publiquen los resultados desagregados, algo que tres meses después aún no ha ocurrido.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 1, 2024 1:15 pm
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…
Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…
Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…
República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…
El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…
Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…
El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…