La relación entre los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se ha caracterizado por la amistad, la moderación y las críticas en los dos años transcurridos desde su primer encuentro oficial. Este suceso marcó la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países tras el cambio de Gobierno en Colombia.
El 1 de noviembre de 2022, Petro y Maduro se reunieron en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, en un ambiente de moderación y cordialidad que culminó con la firma de una declaración conjunta de 11 puntos, incluyendo tres acuerdos bilaterales.
En ese momento, ambos mandatarios expresaron su satisfacción por la reanudación de las relaciones, que se materializó con la llegada de Petro al poder, tras casi cuatro años de ruptura debido al desconocimiento de la legitimidad de Maduro por parte del anterior Gobierno colombiano liderado por Iván Duque.
A pesar del respeto mutuo entre los presidentes, también ha habido llamados de atención, como cuando Petro instó a Maduro en varias ocasiones a regresar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, una solicitud que aún no ha sido atendida por el líder chavista.
El presidente de Colombia ha abogado en diversas ocasiones por Venezuela, como cuando pidió a Estados Unidos en noviembre de 2022 que eliminara el sistema de recompensas por ayudar a capturar representantes del chavismo, como parte de un esfuerzo por colaborar en el proceso de diálogo entre el Ejecutivo y la oposición venezolana.
Seis meses después, Petro afirmó que las sanciones internacionales a Venezuela han contribuido a la pobreza en el país, llevando a la sociedad de una situación de bienestar a la escasez de alimentos.
Por su parte, Maduro ha respaldado el proceso de negociación entre el Gobierno colombiano y los grupos guerrilleros del ELN y las disidencias de las FARC, que han tenido a Caracas como sede. En junio de 2023, el presidente chavista reiteró su apoyo a este proceso como un camino hacia la paz definitiva para los colombianos.
Maduro también ha elogiado a Petro como «garante» de la negociación entre su Gobierno y la oposición venezolana, y en diciembre de 2023 condenó las amenazas de muerte contra el presidente colombiano y su familia.
Las elecciones presidenciales de Venezuela mostraron diferencias entre ambos presidentes, especialmente cuando Petro cuestionó en junio de 2023 la inhabilitación política de la líder opositora María Corina Machado, impidiéndole ejercer cargos públicos hasta 2036.
Desde entonces, las críticas han aumentado, sobre todo por parte de Petro hacia Maduro. En abril de 2024, el colombiano calificó la medida de inhabilitación como un «golpe antidemocrático» que impidió a Machado postularse en las elecciones presidenciales de julio, a pesar de haber ganado las primarias con el 93% de los votos.
Tras este desencuentro, ambos presidentes se reunieron por última vez en Caracas en una visita a puerta cerrada. Petro informó que también se reunió con representantes de la oposición venezolana durante su estancia en el país.
Después de las elecciones, donde el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador, el distanciamiento entre ambos se ha acentuado. Petro ha insistido en no reconocer la victoria de Maduro hasta que se publiquen los resultados desagregados, algo que tres meses después aún no ha ocurrido.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 1, 2024 1:15 pm
Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…
## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…
El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…
El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…
Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…
Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…
## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…