¿Realmente podría Trump deportar a un millón de migrantes indocumentados tal y como propone?

Publicado por
sizes=»(max-width: 451px) 100vw, 451px» />

Donald Trump, el 47º presidente de los Estados Unidos, obtiene la victoria en las elecciones

El candidato republicano, Donald Trump, ha ganado las elecciones y se convertirá en el 47º presidente de los Estados Unidos, superando a la demócrata Kamala Harris. Ahora, la incógnita reside en si cumplirá sus promesas de campaña, como la deportación masiva de inmigrantes indocumentados en el país.

Con el Senado federal a su favor, el cual cuenta con una mayoría republicana de 52 escaños, Trump regresa a la Casa Blanca tras haber sido sucedido por Joe Biden en el pasado cuatrienio. Aunque la Cámara de Representantes aún está por definirse, los republicanos lideran con 193 sillas de las 218 necesarias para controlar el cuerpo legislativo.

En su campaña, el equipo de Trump respondió de diversas maneras a la pregunta sobre el número de migrantes que serían deportados. Su compañero de fórmula, el aspirante a vicepresidente JD Vance, mencionó una cifra concreta durante una entrevista con la cadena de televisión ABC.

La plataforma electoral de Trump incluye la idea de «Deportaciones masivas, ¡ahora!», lo que plantea desafíos legales y prácticos significativos, según advierten los expertos y defensores de los migrantes.

¿Cuáles son los desafíos legales?

Actualmente, se estima que residen en Estados Unidos alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados, una cifra estable desde 2005. La mayoría de ellos son residentes de larga duración, lo que implica que tienen derecho al debido proceso, incluyendo una audiencia judicial antes de ser deportados.

Ante un posible aumento en las deportaciones, sería necesario mejorar el sistema de tribunales de inmigración, el cual se encuentra saturado y con retrasos en la resolución de casos.

La colaboración entre el ICE y las autoridades locales, fundamental para un programa de deportación masiva, enfrenta obstáculos debido a leyes locales y estatales que restringen dicha cooperación.

Expertos y analistas advierten sobre la capacidad logística y legal insuficiente para llevar a cabo un programa de deportación masiva, lo que implicaría un aumento significativo en los costos y desafíos operativos para las autoridades y agencias involucradas.

¿Es factible desde el punto de vista logístico?

La implementación de un plan de deportación masiva requeriría recursos logísticos masivos y una inversión significativa, dada la complejidad del proceso y la capacidad operativa limitada de las agencias gubernamentales involucradas.

La participación de la Guardia Nacional y otros cuerpos militares, así como posibles incentivos para las autoridades locales, son considerados por Trump para respaldar el plan de deportación masiva. Sin embargo, la falta de detalles específicos sobre la ejecución del plan genera incertidumbre y desafíos adicionales.

Los costos políticos y financieros asociados con un programa de deportación masiva se estiman en alrededor de US$100.000 millones, lo que implicaría un aumento significativo en los gastos del gobierno y una posible repercusión negativa en las relaciones públicas y la opinión pública.

¿Ha habido deportaciones masivas antes?

En el pasado, se han llevado a cabo deportaciones masivas en Estados Unidos, con diferentes niveles de éxito y controversia. Sin embargo, la comparación con planes anteriores, como la «Operación Espaldas Mojadas» en 1954, sugiere que los desafíos actuales en términos de diversidad de origen y derechos legales hacen que un programa de deportación masiva sea más complejo y difícil de ejecutar.

La incertidumbre sobre la viabilidad y efectividad de un programa de deportación masiva plantea interrogantes sobre su implementación y sus consecuencias a corto y largo plazo.

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el noviembre 8, 2024 12:45 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    VIDEOS Isla Margarita. Juangriego: Privados de libertad protagonizan revuelta

    VIDEOS Isla Margarita. Juangriego: privados de libertad protagonizan revuelta Pasadas las horas del mediodía de este sábado, los privados de…

    abril 5, 2025

    Se anuncia la activación del Bono 100% Amor Mayor

    Se anuncia la activación del Bono 100% Amor Mayor. La Plataforma Patria activará en las próximas horas el bono mensual…

    abril 5, 2025

    Nueva Esparta Recupera Su Potencial Comercial Gracias a Nuevos Aranceles a Importaciones

    La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) ha señalado un cambio significativo en el panorama económico de Nueva Esparta, impulsado por…

    abril 5, 2025

    La Vinotinto se mantiene en el puesto 47 del ranking Fifa 2025

    La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como Fifa por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves,…

    abril 4, 2025

    Artistas venezolanos unen voces en concierto este sábado por la dignidad migrante

    El Gran Encuentro Cultural por la Dignidad de Venezuela: Migrar No es Un Delito, se realizará este sábado 5 de abril…

    abril 4, 2025

    ¡Atención Conductores! E/S Subsidiadas en Margarita (Lista Abril 2025)

    Conoce la lista actualizada de las E/S subsidiadas en Margarita para abril de 2025. Encuentra ubicaciones y detalles importantes aquí.…

    abril 4, 2025

    Aparatoso accidente en el Portachuelo deja un herido grave +VIDEO

    Un accidente de tránsito conmocionó este jueves 3 de abril a los habitantes del municipio Gómez, tras registrarse una colisión…

    abril 4, 2025

    España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”

    España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto,…

    abril 4, 2025

    Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme

    Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…

    abril 4, 2025

    Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon

    Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…

    abril 4, 2025

    Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana

    Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana.  El ministerio de Transporte anunció el cierre…

    abril 4, 2025

    Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela

    Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…

    abril 4, 2025

    Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts

    Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…

    abril 4, 2025

    Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril

    Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…

    abril 4, 2025

    Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025

    Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…

    abril 4, 2025