La Cámara Federal de Casación Penal argentina ratificó este miércoles la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) en un caso por irregularidades en obras viales.
El Tribunal Oral Federal 2 había condenado en diciembre de 2022 a Fernández por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos en la causa conocida como «Vialidad», que investigó irregularidades en la concesión de 51 obras viales a firmas del empresario Lázaro Báez durante el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y su sucesora Cristina Fernández en la provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
El tribunal de alzada compuesto por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña resolvió este 13 de noviembre condenar a Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Esta decisión afecta la posible candidatura de la exmandataria en las elecciones legislativas del próximo año, aunque se espera que Fernández apele ante la Corte Suprema, un proceso que podría extenderse por varios meses o años.
La expresidenta, que no estuvo presente en los tribunales, emitió un comunicado este martes anticipando un fallo en su contra y denunciando un intento de proscripción en su contra.
Fernández, quien ha denunciado ser víctima de ‘lawfare’ (hostigamiento judicial y político), sostuvo que la causa «Vialidad» es un «show» cuyo «verdadero objetivo» es lograr su inhabilitación para desempeñar cargos públicos de por vida. Además, denunció falta de imparcialidad de los jueces que confirmaron su condena y destacó sus vínculos con el expresidente Mauricio Macri.
La Cámara rechazó hoy el pedido de la Fiscalía de condenar a Fernández por el delito de asociación ilícita y ratificó las condenas a otros implicados como Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti.
Por otra parte, se confirmaron las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro y Carlos Kirchner en este caso.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 13, 2024 2:15 pm
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…
Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…
La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…