El presidente de la Asamblea Nacional (AN) con mayoría del chavismo, Jorge Rodríguez, ha planteado la reforma del paquete de leyes electorales después de las elecciones presidenciales. Una de las medidas propuestas es restringir la «injerencia» de la observación electoral internacional independiente que ha estado monitoreando los procesos comiciales en Venezuela en los últimos años.
En una sesión plenaria el 13 de agosto, Rodríguez criticó la presencia de observadores extranjeros en las elecciones venezolanas, cuestionando su capacidad y necesidad de intervenir en los asuntos electorales del país. Esto se dio luego de declaraciones del Centro Carter y el Panel de Expertos de Naciones Unidas que pusieron en duda los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como ganador a Nicolás Maduro.
En la Comisión de Diálogo de la AN se discute la propuesta de regular la actuación de las misiones de observación internacional en los procesos electorales. El diputado Aníbal Sánchez, participante en la comisión, señala que si bien se deben ajustar los estándares internacionales en la observación, es importante mantener la independencia y ética en el proceso.
A pesar de las críticas, Sánchez defiende la importancia de la observación internacional para fortalecer la confianza en los procesos electorales y sus resultados, lo que contribuye a aumentar la participación y la transparencia en las elecciones.
Celiz Mendoza, exconsultor jurídico del CNE, advierte que las reformas electorales propuestas podrían limitar la autonomía del ente comicial y restringir su competencia para acreditar observadores nacionales e internacionales en los procesos electorales. Esto plantea dudas sobre la transparencia y legalidad de los procesos electorales en Venezuela.
En elecciones anteriores, como las regionales de 2021, se expulsó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea por señalar irregularidades en el proceso. Esto generó críticas y cuestionamientos sobre la independencia y transparencia de las elecciones en Venezuela.
Los informes de expertos internacionales, como el Panel de Expertos de la ONU y el Centro Carter, también han puesto en duda la transparencia de los procesos electorales en el país, lo que ha llevado a conflictos y tensiones entre los organismos internacionales y el gobierno venezolano.
La legislación actual en Venezuela establece la Veeduría Nacional e Internacional en los procesos electorales, con ciertas prohibiciones para los observadores, como emitir opiniones públicas antes de la proclamación de los resultados electorales. Esto plantea desafíos para la observación independiente y la transparencia en las elecciones.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 17, 2024 7:15 am
Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…
Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…