Oposición venezolana presenta Congreso chileno actas
Oposición venezolana presenta en el Congreso chileno actas Santiago de Chile – Este miércoles, la oposición en Venezuela dio un paso clave en su estrategia internacional al presentar ante senadores de diversos partidos en Chile las actas que, según aseguran, prueban el triunfo de Edmundo González en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Este acto busca reforzar la narrativa opositora sobre lo que consideran una victoria legítima y un claro mandato del pueblo venezolano.
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, encabezó la iniciativa y reafirmó su compromiso con la voluntad popular. “La soberanía popular es sagrada y la haremos respetar”, expresó con contundencia. Además, a través de sus redes sociales, agradeció el respaldo recibido desde Chile: “En el Congreso chileno está la prueba de la decisión del Pueblo venezolano y la verdad. Gracias a los senadores de todos los partidos que nos apoyan hasta el final”.
El evento en Chile es parte de una estrategia más amplia de la oposición venezolana para obtener reconocimiento internacional y presionar al gobierno de Nicolás Maduro a aceptar los resultados que consideran legítimos. Países y organizaciones como Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) han expresado preocupación por la falta de transparencia en las elecciones de julio, reforzando las acusaciones de fraude electoral.
El respaldo de senadores chilenos es visto como un paso importante para consolidar el apoyo internacional. Chile, reconocido por su tradición democrática y su peso en la región, representa un aliado clave en la lucha por la recuperación de la democracia en Venezuela.
El acto ha sido ampliamente comentado en redes sociales, donde el hashtag #SoberaníaPopular y menciones a la presentación de las actas en el Congreso chileno se han posicionado como tendencia. Líderes de opinión y figuras políticas han señalado la importancia de este tipo de acciones para mantener viva la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro.
Machado dejó claro que la batalla por el reconocimiento internacional está lejos de terminar. “La verdad y la voluntad del pueblo venezolano prevalecerán. Seguiremos presentando pruebas y ganando aliados en todo el mundo”, afirmó la dirigente opositora.
Se espera que la oposición continúe con actos similares en otros países, buscando apoyo en foros internacionales como la OEA, la ONU y parlamentos europeos. Este tipo de gestiones buscan no solo cuestionar la legitimidad del gobierno actual de Venezuela, sino también abrir el camino para una transición democrática que respete la voluntad popular.
La presentación de las actas en el Congreso chileno es un nuevo capítulo en la lucha por la democracia en Venezuela. Mientras los líderes opositores trabajan para fortalecer su reconocimiento internacional, el mensaje es claro: no descansarán hasta que se respete la decisión del pueblo venezolano.
Etiquetas: Oposición Venezolana, María Corina Machado, Edmundo González, Elecciones en Venezuela, Crisis Política, Congreso Chileno, Noticias de América Latina
Nueva Esparta: La falta de electricidad también afecta las estaciones de servicio
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 20, 2024 4:47 pm
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…