Los seis ciudadanos venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas siguen enfrentando dificultades para acceder a servicios básicos. Esta situación se desencadenó el sábado pasado, luego de una denuncia de un presunto plan conspirativo por parte del gobierno de Nicolás Maduro. En respuesta, funcionarios de los cuerpos de seguridad se desplegaron en las afueras de la delegación diplomática, algunos de ellos con capuchas.
En una primera instancia, se cortó el suministro eléctrico a los refugiados. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) retiró los fusibles para dejar sin energía a los seis opositores. Posteriormente, trabajadores de la estatal Hidrocapital intervinieron para suspender el servicio de agua.
Uno de los refugiados, Pedro Urruchurtu, recordó el viernes pasado la situación: «29 de noviembre, 8:30AM: Se mantiene el asedio policial a las afueras de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil. Mañana (sábado) se cumplirá una semana continua de esto. También se mantienen el corte eléctrico (+80h) y restricciones de acceso de agua». A pesar de las condenas de Argentina, Estados Unidos y los llamados de distintas organizaciones, la situación no ha mejorado.
Desde el 20 de marzo pasado, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola se encuentran refugiados en la embajada argentina en Caracas, luego de que la Fiscalía ordenara su captura. Esta situación se desencadenó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando el gobierno de Maduro expulsó a los representantes diplomáticos argentinos y de otros países de América Latina que cuestionaron los resultados oficiales.
Desde entonces, se han presentado varios intentos de asedio por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas, pero esta ha sido una de las más prolongadas. Brasil custodia la delegación diplomática en virtud de un acuerdo con Miraflores, aunque posteriormente esta medida fue revocada y se espera la intervención de un tercer país para asumir esa responsabilidad.
Esta entrada ha sido publicada el noviembre 29, 2024 1:15 pm
Aprende cómo pagar tu factura de Corpoelec fácilmente a través de Banesco en 2025. Sigue nuestros pasos simples y consulta…
Aprende cómo retirar el Bono 100% Amor Mayor Febrero 2025 en la plataforma del Sistema Patria. Sigue estos sencillos pasos…
El Arca de Noé y el diluvio transicional El del 28 de julio agravó la crisis política. El régimen no…
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha anunciado dos importantes hitos en su programa Acelerador de Ingresos Digitales, respaldado por…
Jhonder Cádiz, destacado jugador del Club León en el Torneo Clausura de la LigaMX, ha formado una poderosa dupla con…
Descubre los operativos especiales del INTT para trámites vehiculares del 11 al 14 de febrero en varios estados de Venezuela.…
Trump despide al inspector general de la Usaid tras informe crítico de su gobierno. El inspector general de la Agencia…
La presidenta de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Elvia Badell, anunció el martes la puesta en marcha de…
El estado Nueva Esparta será el epicentro de la emoción y la aventura del 13 al 15 de febrero de…
El presidente Donald Trump ha revocado el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, una…
Este es el precio para el 12 de febrero. Para la tarde de este martes 11 de febrero, el precio del dólar establecido por…
Lady Gaga anunció a través de su cuenta de Instagram que su nuevo álbum, Mayhem, será lanzado el próximo 7…
Pronóstico del Inameh : Lluvias o chubascos con descargas eléctricas en estas regiones. Para este miércoles 12 de febrero 2025,…
Descubre la frase poderosa que puede ayudarte a contactar a tu doble cuántico y acceder a predicciones sobre el futuro…
Celular explota en el bolsillo de una mujer mientras hace compras. Una angustiosa experiencia le tocó vivir a una mujer cuando su…