Categorías: Política - Opinión

Deuda con el Registro Electoral también toca a las puertas de la comisión de diálogo en AN de 2020

Publicado por

En medio de diversas propuestas, la comisión de diálogo de la Asamblea Nacional (AN) desde 2020, encargada de las reformas a las leyes electorales, ha vuelto a plantear la necesidad de superar los obstáculos que han enfrentado los jóvenes para inscribirse en el Registro Electoral, tanto dentro como fuera del país, así como aquellos que desean actualizar sus datos, problemas que han sido evidentes en los últimos procesos electorales en Venezuela.

Se desconoce qué cambios serán aprobados por la mayoría del chavismo en el Parlamento presidido por Jorge Rodríguez, de cara a las elecciones regionales y parlamentarias de 2025. Sin embargo, la incertidumbre y el contexto post 28 de julio no han sido obstáculos para que las reformas electorales consideradas urgentes sigan siendo discutidas por quienes tienen el poder de decisión.

¿Qué se plantea?

Propuestas como la inscripción o actualización del Registro Electoral en línea para mayores de 18 años, dentro o fuera del país, o la posibilidad de que el Registro Electoral sea un subregistro del Registro Civil para que al llegar a la mayoría de edad, requerida para votar en Venezuela, las personas sean automáticamente incluidas en el padrón electoral, han vuelto a ser temas de discusión.

Wanda Cedeño, coordinadora nacional de Voto Joven, ha señalado que la automatización del Registro Electoral ha sido una petición anterior al Consejo Nacional Electoral (CNE), proponiendo que el proceso de inscripción se realice en línea, permitiendo a los jóvenes registrarse desde sus hogares o incluso desde sus teléfonos móviles. Además, planteó la discusión sobre la aprobación del Registro Electoral como subregistro del Registro Civil, lo cual requeriría más tiempo debido a la naturaleza voluntaria de la inscripción en el padrón de votantes según la Constitución.

En cuanto al voto obligatorio, este tema ha sido abordado en la comisión de diálogo de la AN de 2020, lo que implicaría un cambio en el artículo 63 de la Carta Magna que establece el sufragio como un derecho. Para el proceso electoral del 28 de julio, el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) criticó el corto lapso establecido por el CNE para la inscripción en el Registro Electoral, considerando insuficientes los puntos de inscripción disponibles y la duración de la jornada.

El voto en el exterior

En las presidenciales del 28 de julio, solo 69,211 venezolanos en el exterior fueron habilitados para votar, de un estimado de alrededor de 4 millones de venezolanos en edad de votar que residen en diferentes países, tras jornadas de inscripción plagadas de dificultades. Ante estas circunstancias, voces a favor del voto de la diáspora han expresado sus opiniones, destacando la necesidad de eliminar requisitos de estadía legal en otros países.

La propuesta de una circunscripción especial en el exterior y la posibilidad de votar por autoridades regionales desde el extranjero han sido planteadas como soluciones para garantizar la participación de los venezolanos fuera del país en los procesos electorales. La inscripción en línea en el Registro Electoral se presenta como una opción que facilitaría el proceso para los venezolanos en el exterior y permitiría un censo más preciso de la diáspora.

Discriminación

Con cada elección, Voto Joven ha solicitado al CNE que no existan limitaciones adicionales a la inscripción en el padrón de votantes, más allá de los requisitos establecidos, como ser mayor de 18 años y ser venezolano. La Ley Orgánica de Procesos Electorales establece condiciones discriminatorias para el voto en el exterior, subordinando el ejercicio de un derecho político fundamental al estatus migratorio de la persona.

Las exigencias del CNE durante las jornadas de actualización del Registro Electoral en el exterior han sido criticadas por limitar la participación de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la renovación de pasaportes y otros requisitos discrecionales que impidieron la inscripción de nuevos votantes o la actualización de datos. Estos obstáculos han generado preocupación sobre un posible deterioro de las condiciones para ejercer el voto en el futuro.

¿Habrá mayor deterioro de condiciones?

Las reformas necesarias en el sistema electoral, como la facilitación del voto en el exterior, parecen ser un desafío ante las condiciones actuales. A pesar de ello, se espera que las condiciones mínimas para votar no se vean afectadas tras los acontecimientos del 28 de julio. La comisión de diálogo de la AN de 2020 ha prometido cambios antes del 15 de diciembre, lo que plantea interrogantes sobre la magnitud de las reformas que finalmente se aprueben en relación con las leyes electorales y los partidos políticos.

El debate en torno a las reformas electorales ha sido intenso, con objetivos claros como impedir la participación de «fascistas» en las elecciones, según ha expresado Rodríguez, y limitar la presencia de observadores internacionales, lo que ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad venezolana.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 1, 2024 5:00 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025

    Barcelona sigue líder de LaLiga tras vencer a UD Las Palmas

    El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…

    febrero 23, 2025

    Hamás libera a los últimos seis rehenes de Gaza

    Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…

    febrero 23, 2025

    Actriz de Euphoria indignada por la discriminación de género en su pasaporte (+video)

    La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…

    febrero 22, 2025

    La planta medicinal que previene embolias y mejora la circulación sanguínea

    El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…

    febrero 22, 2025

    Venezolanos buscan retorno seguro desde México

    En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…

    febrero 22, 2025

    Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

    Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…

    febrero 22, 2025