Regionales

Piden revisar costos portuarios para aprovechar ventajas competitivas del país

Publicado por

El sector marítimo nacional se reunió en la isla de Margarita en el 10mo Congreso Nacional de Derecho Marítimo, analizando con juristas y empresarios la situación actual del sector, para concluir en propuestas que eleven el comercio marítimo al nivel que permite el potencial del país.

Al respecto, Gustavo Omaña, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho marítimo, organización promotora del evento, dijo que, si bien el sector ha tenido momentos de crecimiento con creación de empresas, hay otros como el de ahora que califica sumamente crítico, pues el problema es multidimensional.

“Cuando se creó la ley de reactivación de la marina mercante nacional, y se crearon las leyes marítimas, Venezuela tuvo un incremento importantísimo de tonelaje y diversidad de carga, no solo en materia petrolera sino en otros tipos también, lamentablemente en los últimos años el decaimiento ha sido profundo y en este momento estamos en una situación complicada, y ante esto la opción es sentarnos a llorar o trabajar para revertir la situación, y este congreso apunta a lo segundo”.

Afirmó que la salud del sector marítimo depende del comportamiento de la economía, y están muy esperanzados en que reuniendo a juristas extranjeros y venezolanos, pero también al exportador privado nacional pueda iniciarse una sinergia, pues afirma que el problema no solo es de infraestructura portuaria ni de recursos humanos, “pero ninguno de los dos va a poder mejorar sino mejora el flujo comercial, tenemos que aumentar significativamente las exportaciones para que haya más demanda de buques, de gabarra, de tráfico marítimo”.

Por su parte, Gustavo González, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, reiteró que el mínimo ingreso de barcos al país es un problema serio. “Ya Venezuela no importa en la magnitud que lo hizo en el pasado, si comparamos el 2014 con hoy tenemos una cuarta parte del comercio, y eso significa que Venezuela dejó de ser un lugar atractivo para dejar mercancía, por eso en este congreso queremos decir a los navieros, epa estamos aquí, necesitamos que los navieros nos vean porque necesitamos conectarnos con el resto del mundo”.
González afirma que, el país tiene ventajas comparativas muy importantes, pero lo necesario ahora es hacer que los puertos sean competitivos, ya que los costos operativos actuales son muy altos.

“Ya son pocas las líneas que vienen directo y como nos negamos a morir nos valemos de terceros, pero a costos muy altos, por eso el mensaje que queremos dejar de este Congreso es la necesidad de revisar el costo de los servicios portuarios, y cómo podemos relanzar nuestros puertos y aeropuertos para que sean atractivos”.

Gonzalez, informó que en la actualidad el 70 % de la exportación de Venezuela se hace por vía marítima hacia 24 países de la Unión Europea, China, Rusia y a países vecinos, por eso urge concientizar al estado sobre la necesidad de mejorar las condiciones del comercio y conquistar el mercado con nuevos servicios, con costos lógicos, porque la empresa venezolana a nivel de fabrica tiene costos correctos, pero una vez que inicia el traslado hacia el puerto, los costos del puerto, el tráfico internacional deja de ser competitivo con los vecinos.

«No hay salidas directas y cada puerto es un costo. Por ejemplo, el costo naviero de exportar una tonelada de acero es tres veces más caro que por vía terrestre, pero por allí estamos limitados solo a exportar a Colombia, Brasil Guyana, pero nuestro mercado natural para esos productos es el caribe y centroamérica. Tener una naviera ayuda, pero no es la solución porque los costos portuarios están fuera de mercado», aseguró.

Piden revisar costos portuarios para aprovechar ventajas competitivas del país


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 3, 2024 4:00 pm

Ana Carolina Arias

Jefe de Prensa: Periodista, licenciada en la UCAB, Venezuela. Maestría en Comunicación en la UCV. Componente Docente en Unimar. Secretaria General del Colegio de Periodistas del estado Nueva Esparta, Venezuela.

Compartir
Publicado por
Etiquetas: Nueva Esparta
  • Noticias recientes

    Colombia detuvo al sospechoso del asesinato de una niña venezolana en Arauca

    La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…

    abril 2, 2025

    Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunt International 2025

    El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…

    abril 2, 2025

    Arismendi avanza hacia un transporte público más seguro y ordenado

    En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…

    abril 2, 2025

    Detenido un hombre por robo de viviendas en Pedregales

    Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…

    abril 2, 2025

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…

    abril 2, 2025

    Detenido joven por profanación de tumbas en Villa Rosa

    En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…

    abril 2, 2025

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…

    abril 2, 2025

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…

    abril 2, 2025

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…

    abril 2, 2025

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…

    abril 2, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril.  Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…

    abril 2, 2025

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…

    abril 2, 2025

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…

    abril 2, 2025

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…

    abril 2, 2025

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…

    abril 2, 2025