Regionales

Piden revisar costos portuarios para aprovechar ventajas competitivas del país

Publicado por

El sector marítimo nacional se reunió en la isla de Margarita en el 10mo Congreso Nacional de Derecho Marítimo, analizando con juristas y empresarios la situación actual del sector, para concluir en propuestas que eleven el comercio marítimo al nivel que permite el potencial del país.

Al respecto, Gustavo Omaña, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho marítimo, organización promotora del evento, dijo que, si bien el sector ha tenido momentos de crecimiento con creación de empresas, hay otros como el de ahora que califica sumamente crítico, pues el problema es multidimensional.

“Cuando se creó la ley de reactivación de la marina mercante nacional, y se crearon las leyes marítimas, Venezuela tuvo un incremento importantísimo de tonelaje y diversidad de carga, no solo en materia petrolera sino en otros tipos también, lamentablemente en los últimos años el decaimiento ha sido profundo y en este momento estamos en una situación complicada, y ante esto la opción es sentarnos a llorar o trabajar para revertir la situación, y este congreso apunta a lo segundo”.

Afirmó que la salud del sector marítimo depende del comportamiento de la economía, y están muy esperanzados en que reuniendo a juristas extranjeros y venezolanos, pero también al exportador privado nacional pueda iniciarse una sinergia, pues afirma que el problema no solo es de infraestructura portuaria ni de recursos humanos, “pero ninguno de los dos va a poder mejorar sino mejora el flujo comercial, tenemos que aumentar significativamente las exportaciones para que haya más demanda de buques, de gabarra, de tráfico marítimo”.

Por su parte, Gustavo González, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, reiteró que el mínimo ingreso de barcos al país es un problema serio. “Ya Venezuela no importa en la magnitud que lo hizo en el pasado, si comparamos el 2014 con hoy tenemos una cuarta parte del comercio, y eso significa que Venezuela dejó de ser un lugar atractivo para dejar mercancía, por eso en este congreso queremos decir a los navieros, epa estamos aquí, necesitamos que los navieros nos vean porque necesitamos conectarnos con el resto del mundo”.
González afirma que, el país tiene ventajas comparativas muy importantes, pero lo necesario ahora es hacer que los puertos sean competitivos, ya que los costos operativos actuales son muy altos.

“Ya son pocas las líneas que vienen directo y como nos negamos a morir nos valemos de terceros, pero a costos muy altos, por eso el mensaje que queremos dejar de este Congreso es la necesidad de revisar el costo de los servicios portuarios, y cómo podemos relanzar nuestros puertos y aeropuertos para que sean atractivos”.

Gonzalez, informó que en la actualidad el 70 % de la exportación de Venezuela se hace por vía marítima hacia 24 países de la Unión Europea, China, Rusia y a países vecinos, por eso urge concientizar al estado sobre la necesidad de mejorar las condiciones del comercio y conquistar el mercado con nuevos servicios, con costos lógicos, porque la empresa venezolana a nivel de fabrica tiene costos correctos, pero una vez que inicia el traslado hacia el puerto, los costos del puerto, el tráfico internacional deja de ser competitivo con los vecinos.

«No hay salidas directas y cada puerto es un costo. Por ejemplo, el costo naviero de exportar una tonelada de acero es tres veces más caro que por vía terrestre, pero por allí estamos limitados solo a exportar a Colombia, Brasil Guyana, pero nuestro mercado natural para esos productos es el caribe y centroamérica. Tener una naviera ayuda, pero no es la solución porque los costos portuarios están fuera de mercado», aseguró.

Piden revisar costos portuarios para aprovechar ventajas competitivas del país


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 3, 2024 4:00 pm

Ana Carolina Arias

Jefe de Prensa: Periodista, licenciada en la UCAB, Venezuela. Maestría en Comunicación en la UCV. Componente Docente en Unimar. Secretaria General del Colegio de Periodistas del estado Nueva Esparta, Venezuela.

Compartir
Publicado por
Etiquetas: Nueva Esparta
  • Noticias recientes

    Mejora: Sofía Fernández: La Virreina de Hispanoamérica.

    La representante venezolana Sofía Fernández brilló en el certamen Reina Hispanoamericana 2025, celebrado en Fexpocruz, Santa Cruz, Bolivia. Fernández se…

    febrero 12, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed: Horóscopos para hoy 10 de febrero

    La reconocida astróloga Mizada Mohamed ha compartido sus predicciones para este lunes 10 de febrero. En sus pronósticos, revela lo…

    febrero 12, 2025

    Regularización de venezolanos afectados por temporal en España: una medida de solidaridad.

    El gobierno de España tiene previsto aprobar un plan para regularizar la situación de 26,000 migrantes, incluidos venezolanos, afectados por…

    febrero 12, 2025

    Ned Yost regresa a Kansas City como asesor de la gerencia

    Ned Yost regresa a los Reales de Kansas City en un nuevo rol como asesor principal del gerente general JJ…

    febrero 12, 2025

    Nicky Jam y su suegra: polémica por un inesperado beso

    El reconocido cantante Nicky Jam ha generado controversia en las redes sociales después de publicarse un video en el que…

    febrero 12, 2025

    Mejora tu digestión con este delicioso licuado de avena

    Mejora tu digestión con un delicioso licuado de avena Si buscas una forma natural y deliciosa de mejorar tu digestión,…

    febrero 12, 2025

    Protección para los venezolanos: no deben ser repatriados

    La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reafirmó su postura con respecto a la situación en Venezuela, sosteniendo…

    febrero 11, 2025

    El Monagas arrasa en Uruguay

    El Monagas brilló nuevamente en el terreno de juego al imponerse con un contundente 2-0 sobre el Defensor Sporting en…

    febrero 11, 2025

    AN aprueba plan legislativo contra el fascismo y reforma constitucional

    La Asamblea Nacional (AN) dominada por el chavismo aprobó un plan de 22 leyes para su último año de gestión…

    febrero 11, 2025

    Daniela Alvarado revela su lucha contra la enfermedad.

    La reconocida actriz venezolana Daniela Alvarado preocupó a sus seguidores de Instagram al revelar que se encuentra enferma debido a…

    febrero 11, 2025

    Planta medicinal: protege tu hígado y controla tu peso

    La cúrcuma, una planta medicinal con propiedades beneficiosas para la salud, se destaca por su capacidad para proteger el hígado,…

    febrero 11, 2025

    El Golfo de América: ahora en Wikipedia

    El Golfo de América, antes conocido como el golfo de México, ha generado interés en la comunidad internacional luego de…

    febrero 11, 2025

    Softbol Pro Series: Cuatro equipos en competencia

    El I Torneo de Softbol Pro Series se llevará a cabo del viernes 21 al domingo 23 de febrero en…

    febrero 11, 2025

    Trump firma decreto para reducir tamaño de Administración y potenciar a Musk» «Toma de decisiones: Trump reduce tamaño de Administración y otorga poder a Musk

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión contundente este martes al firmar una orden ejecutiva para reducir…

    febrero 11, 2025

    190 connacionales deportados desde EEUU llegan a Venezuela

    El lunes por la noche, dos aviones con venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía…

    febrero 11, 2025