En declaraciones recientes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, informó que un total de 52.288 ciudadanos se han postulado como candidatos para las elecciones de jueces de paz comunal que se llevarán a cabo en todo el país el próximo 15 de diciembre.
En un acto celebrado en la Casa Guzmán Blanco de Antímano, Rodríguez, quien también lidera la comisión electoral nacional, recordó que se elegirán un total de 15.000 jueces de paz en los 5.297 circuitos comunales definidos para la elección, conformados por comunas, Consejos Comunales y movimientos sociales.
Además, informó que la campaña electoral, en la que los candidatos deben presentarse ante los electores y exponer sus propuestas, arrancó el 4 de diciembre y se extenderá hasta el 13 de diciembre. Rodríguez alentó a los candidatos a utilizar las redes sociales como una herramienta para expresarse y llegar a un mayor número de personas.
El líder de la AN destacó que la elección directa y secreta de los jueces de paz comunal será un hito en la vida cotidiana de las comunidades, y resaltó la importancia de esta revolución judicial que ya estaba contemplada en la Constitución de 1999.
La campaña electoral incluirá despliegue de afiches, visitas casa por casa, perifoneo, volanteo, debates y participación en radios comunitarias, culminando con caminatas y asambleas el 13 de diciembre.
Rodríguez enfatizó que los únicos requisitos para votar en este proceso, que contará con la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE), son ser mayor de 15 años y presentar la cédula de identidad laminada. En cada circuito, se podrán elegir hasta tres candidatos, y el juez de paz principal será aquel con la mayor cantidad de votos, seguido por el suplente.
El objetivo de estos jueces de paz es mantener la armonía en las comunidades y prevenir la escalada de conflictos, basando su labor en la conciliación, proximidad y simplicidad. Sin embargo, expertos han expresado preocupación por la posible utilización de estos cargos para profundizar el control social en las comunidades, con cuadros políticos del Psuv que podrían no impartir justicia de manera imparcial.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 4, 2024 11:30 pm
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…
Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…
La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…