El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes al declarar la ley marcial en el país democrático por primera vez en más de 40 años.
La drástica medida de Yoon, anunciada en un programa de televisión nocturno, mencionaba a «fuerzas antiestatales» y la amenaza de Corea del Norte.
Pronto quedó claro que no había sido impulsada por amenazas externas, sino por sus propios y desesperados problemas políticos.
La decisión del mandatario provocó que miles de personas se reunieran en el Parlamento en protesta, mientras que los legisladores de la oposición acudieron rápidamente para impulsar una votación de emergencia para bloquear la ley marcial, que implica un gobierno militar temporal.
Yoon actuó de forma desesperada, como un presidente asediado, dicen observadores.
Tras referirse a los ataques políticos de la oposición, Yoon dijo este martes que declaraba la ley marcial para «aplastar a las fuerzas antiestatales que han estado causando estragos».
Eso puso a los militares a cargo temporalmente, lo que desencadenó el despliegue de tropas y policías en el Parlamento, donde se vieron helicópteros aterrizando en el techo de la Asamblea Nacional.
Sobre las 11 de la noche hora local (14:00 GMT), el Ejército decretó que todas las reuniones del Parlamento y de organizaciones políticas quedarían prohibidas, mientras que las publicaciones de los medios de comunicación también quedarían bajo control militar.
La oposición política de Corea del Sur inmediatamente calificó la declaración de Yoon de ilegal e inconstitucional. El líder del propio partido de Yoon, el conservador Partido del Poder Popular, también calificó su acto de «equivocado».
Mientras tanto, el principal líder de la oposición, Lee Jae-myung, pidió a sus diputados del Partido Democrático que se reunieran en el Parlamento para votar en contra de la declaración.
También le pidió a los ciudadanos que fueran al Parlamento a protestar.
«Tanques, vehículos blindados de transporte de personal y soldados con armas y espadas gobernarán el país (…) Mis conciudadanos, por favor vengan a la Asamblea Nacional», dijo.
Cientos de personas acudieron al llamado y se apresuraron a reunirse frente al Parlamento, fuertemente custodiado. Multitudes de manifestantes gritaban: «¡No a la ley marcial! ¡No a la ley marcial!».
Los legisladores pudieron abrirse paso entre las barricadas para entrar al recinto.
Poco después de la 01:00 am del miércoles, hora local, el Parlamento de Corea del Sur, con 190 de sus 300 miembros presentes, declaró inválida la decisión de Yoon.
La ley marcial es un régimen temporal impuesto por las autoridades militares en tiempos de emergencia, cuando las autoridades civiles son consideradas incapaces de ejercer las funciones de gobierno.
La última vez que este tipo de medida se aplicó en Corea del Sur fue en 1979, cuando el entonces dictador militar Park Chung-hee fue asesinado durante un golpe de Estado.
Nunca se ha invocado desde que el país se convirtió en una democracia parlamentaria en 1987.
Pero este martes, Yoon anunció la medida en un discurso a la nación y alegó que estaba tratando de salvar a Corea del Sur de «fuerzas antiestatales».
Yoon, que ha adoptado una postura notablemente más dura sobre Corea del Norte que sus predecesores, describió a la oposición política como simpatizantes de Pyongyang, sin dar ninguna prueba.
Bajo la ley marcial, se otorgan poderes adicionales a los militares y a menudo hay una suspensión de los derechos civiles de los ciudadanos y de las normas y protecciones del estado de derecho.
Yoon fue elegido para el cargo en mayo de 2022 como un conservador de línea dura, pero ha sido un presidente sin respaldo desde abril, cuando la oposición ganó de manera aplastante las elecciones generales del país.
Desde entonces, su gobierno no ha podido aprobar los proyectos de ley que quería y, en cambio, se ha visto limitado a vetar los proyectos de ley aprobados por la oposición.
También ha visto caer su popularidad entre los votantes, tras verse envuelto en varios escándalos de corrupción, incluido uno en el que la primera dama aceptó un bolso de Dior y otro relacionado con la manipulación de acciones.
El mes pasado se vio obligado a emitir una disculpa en la televisión nacional y agregó que estaba creando una oficina para supervisar las funciones de la primera dama.
Rechazó una investigación más amplia, que los partidos de la oposición habían estado pidiendo.
Luego, esta semana, la oposición propuso recortar el presupuesto de su gobierno.
Al mismo tiempo, la oposición se movió para destituir a los miembros del gabinete y a varios fiscales de alto rango, incluido el jefe de la agencia de auditoría del gobierno, por no investigar a la primera dama.
La declaración de Yoon tomó a muchos por sorpresa, y durante unas seis horas los surcoreanos estuvieron confundidos sobre lo que significaba la orden de la ley marcial.
Pero la oposición pudo congregarse rápidamente en el Parlamento y tuvo los respaldos suficientes para votar en contra de la declaración de la ley marcial.
A pesar de la fuerte presencia de tropas y policías en la capital, la toma del poder por parte de los militares parecía no materializarse.
Según la ley surcoreana, el gobierno debe levantar la ley marcial si una mayoría en el Parlamento lo exige en una votación.
La misma ley también prohíbe que el comando de la ley marcial arreste a los legisladores.
No está claro qué sucederá ahora, pero existe cierto consenso entre los miembros del partido de oposición respecto de que Yoon debería dimitir o ser destituido.
Algunos de los manifestantes reunidos fuera del Parlamento el martes por la noche estuvieron gritando: «Arresten a Yoon Suk-yeol».
Pero la acción precipitada del presidente Yoon sorprendió al país, que se considera una democracia próspera y moderna que ha avanzado mucho desde sus días de dictadura.
Este episodio es considerado como el mayor desafío a esa sociedad democrática en décadas.
Expertos sostienen que puede ser más perjudicial para la reputación de Corea del Sur como democracia que incluso los disturbios del 6 de enero de 2021 en Estados Unidos.
«La declaración de la ley marcial por parte de Yoon parecía ser a la vez una extralimitación legal y un error de cálculo político, que ponía en riesgo innecesario la economía y la seguridad de Corea del Sur», dijo Leif-Eric Easley, experto en relaciones internacionales del este asiático en la Universidad Ewha de Seúl.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 4, 2024 7:50 am
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…
El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…