La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó las leyes de presupuesto nacional y endeudamiento para el ejercicio económico financiero 2025, presentadas por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el pasado martes 3 de diciembre.
En una plenaria dominada por el partido de gobierno, Psuv, se sancionaron ambos instrumentos legales económicos sin ninguna observación adicional ni detalles sobre su contenido.
El presupuesto nacional para 2025 asciende a 906.459.117.540 bolívares, equivalentes a 22.661.477.939 dólares, a tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), representando un aumento del 11% con respecto al presupuesto aprobado para 2024.
Delcy Rodríguez no proporcionó detalles sobre las premisas de crecimiento, inflación o precio del petróleo en las que se basó el balance de ingresos y egresos, pero destacó que el 77,6% del presupuesto se destinará a la inversión social y el 41% al Sistema Patria (bonos).
En cuanto a la Ley de Endeudamiento, contempla una contratación de 175 mil millones de bolívares para 34 proyectos y 71.500 millones de bolívares para otros 34 proyectos por desembolso. El diputado Ramón Lobo (Psuv) señaló que la mayor inversión se destinará a la recuperación del sistema eléctrico nacional con un 35% y un 32%.
El diputado de la Alianza Democrática, Luis Eduardo Martinez, quien en la primera discusión formuló una serie de planteamientos, esta vez guardó silencio y mostró su aprobación levantando el brazo junto al resto de los parlamentarios de su bancada.
En la sesión previa, Martinez había propuesto anclar el presupuesto nacional a una moneda más fuerte, como el yuan, para evitar la devaluación diaria que afecta su valor. Además, alertó que los estados y municipios dejarán de percibir 1.852 millones de dólares en 2025 debido a la inclusión de ingresos petroleros como extraordinarios en el presupuesto.
En la sesión ordinaria del jueves 5 de diciembre, se aprobó la Ley de Condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho en su única clase, destinada a reconocer a los venezolanos y extranjeros por su actuación en defensa de la patria.
El presidente Nicolás Maduro propuso esta condecoración para los 21 funcionarios recientemente sancionados por Estados Unidos, principalmente por su participación en la represión de protestas postelectorales.
Entre los sancionados se encuentran el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez; el viceministro de Políticas Antibloqueo del Ministerio de Economía y Finanzas, William Castillo; el director del Sebin, Alexis Rodríguez Cabello, y la hija de Diosdado Cabello, Daniela Cabello
.La ley establece que el presidente de la República es el jefe de la condecoración y puede otorgarla por iniciativa propia mediante un acto motivado publicado en la Gaceta Oficial.
Asimismo, se contempla que el Ministerio del Interior, Justicia y Paz pueda revocar o retirar la condecoración en caso de uso indebido o comercialización de la medalla y diploma, con multas asociadas a estas acciones.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 5, 2024 11:42 pm
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…