La reciente aprobación de la ley que regula a las organizaciones no gubernamentales (ONG), publicada en la Gaceta Oficial, se suma a otras medidas legislativas que evidencian la intención del chavismo de restringir la participación política de la oposición en Venezuela. La Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, en proceso de aprobación, junto con las reformas electorales en espera, apuntan a limitar el espacio cívico para la defensa de los derechos humanos en el país.
Una nueva normativa, la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, ha llamado la atención por su severidad al sancionar la solicitud y promoción de sanciones internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro. Este marco legal va más allá de las restricciones planteadas inicialmente.
Defensores de derechos humanos y consultores políticos han expresado su preocupación ante lo que consideran un ataque a la libertad de expresión y una posible consolidación de un «gobierno de facto» a partir del 10 de enero de 2025. La imposición de importantes multas y amenazas de cierre a medios de comunicación que difundan mensajes contrarios a las políticas gubernamentales ha generado inquietud en la sociedad venezolana.
La creación de esta nueva ley y su aprobación ha sido vista como un intento del régimen de Maduro de fabricar delitos para perseguir a líderes de la oposición. La normativa establece restricciones para aquellos que hayan respaldado sanciones internacionales, limitando su participación en cargos de elección popular y imponiendo duras penas, incluida la inhabilitación política por hasta 60 años.
Entre los señalados por el chavismo de promover sanciones se encuentran figuras destacadas de la oposición como María Corina Machado, Leopoldo López, Julio Borges y Juan Guaidó. La ley también contempla duras penas de prisión y multas para quienes incurran en acciones contra la soberanía nacional, así como juicios en ausencia para políticos en el exilio.
Además, la normativa incluye disposiciones para penalizar a los medios de comunicación que promuevan sanciones internacionales, con revocatoria de concesiones y multas millonarias. Este enfoque restrictivo hacia la libertad de prensa y de expresión ha generado críticas de defensores de derechos humanos y expertos en política.
En resumen, la Ley Bolívar del Psuv representa un paso más en el intento del gobierno de Maduro por consolidar su control sobre la sociedad venezolana, limitando la participación política de la oposición y restringiendo la libertad de expresión. Esta normativa, junto con otras leyes controvertidas, ha generado preocupación por el futuro de la democracia en el país y las posibles violaciones de derechos humanos que puedan derivarse de su aplicación.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 8, 2024 6:30 am
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. Pernoctan en el…
Más de 180 mil funcionarios serán desplegados en el operativo Semana Santa Segura 2025. El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz,…
Economía venezolana caerá y la inflación cerrará en 220,94% a finales de año. Luego de cuatro años consecutivos de crecimiento…
Precio del dólar BCV para hoy 11 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Asamblea Nacional aprobó decreto de emergencia económica. La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó este jueves 10 de abril el…
¡Atención, trabajadores del Estado! El Mega Bono Patria que llegará antes del 10 de abril de 2025. Bono de Corresponsabilidad…
Colombia y Venezuela se ven empañadas por la violencia en el Sudamericano Sub-17. En un emocionante encuentro disputado en el…
Pagos del MPPE información para este 11 de abril 2025. Pagos MPPE en abril de 2025: ¿qué bonos llegarán para…
El mundo del espectáculo está de luto por la muerte del reconocido cantante de merengue, Rubby Pérez, en medio de…
El australiano Alex de Minaur arrolló este jueves al ruso Daniil Medvedev, noveno cabeza de serie, por 6-2 y 6-2, y accedió a…
Delcy Rodríguez presentó decreto de Emergencia Económica este jueves al hemicilo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN). Delcy Rodríguez presentó…
Dominicana: Sube a 218 el número de fallecidos en tragedia. Mantente informado sobre este lamentable suceso. Se sigue elevando la…
El muelle del terminal marítimo Faro de La Puntilla, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, enfrenta un deterioro significativo que ha…
Vuelos a Margarita agotados para la Semana Santa 2025 por la alta demanda turística. Un destino popular que promete experiencias…
Un joven de 23 años fue arrestado por las autoridades policiales mientras realizaban labores de patrullaje en el municipio Tubores.…