El avance de los rebeldes en Siria ha sido fulminante y parece haber llegado a Damasco. En las últimas horas, residentes de la capital han informado sobre enfrentamientos armados, mientras que miembros del ejército que protegen la ciudad habrían abandonado sus uniformes y armas.
El grupo insurgente fundamentalista Hayat Tahrir al Shams, que ha encabezado el avance de los grupos rebeldes en la última semana, aseguró en su canal de Telegram que sus combatientes estaban ingresando a Damasco.
Mientras tanto, se desconoce el paradero del presidente Bashar Al Assad, aunque desde su gobierno aseguraron que no había abandonado el país, lo que no detuvo las especulaciones.
En apenas una semana, las distintas fuerzas rebeldes sirias han logrado tomar el control de Alepo, Hama y Deraa, mientras que este sábado aseguraron tener bajo su poder el enclave estratégico de Homs, que une Damasco con el norte y la costa mediterránea.
Funcionarios de EE.UU. confirmaron que la capital siria estaría «cayendo suburbio a suburbio». En las redes sociales se han difundido imágenes de una multitud derribando una estatua de Hafed el Assad y de personas destruyendo una bandera siria en las afueras de Damasco.
La situación en Damasco ha llevado a que las calles estén vacías, los comercios cierren y productos básicos comiencen a escasear. Mientras tanto, la comunidad chiita alauí, a la que pertenece la familia del presidente Al Assad, ha huido a zonas costeras, bastión del régimen.
El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pederson, expresó que todavía es posible una salida negociada a la crisis en el país, pero advirtió que la situación podría salirse de control. Múltiples naciones occidentales han pedido a sus ciudadanos abandonar Siria o tomar precauciones.
El avance de los insurgentes sirios ha cambiado el panorama de Medio Oriente. Rusia, Irán y Turquía han expresado su apoyo al «cese inmediato» de los combates en Siria y al diálogo entre el gobierno y la oposición legítima. La caída del régimen de Al Assad tendría implicaciones significativas en la región.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 8, 2024 1:00 am
El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…
Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…
El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…
El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…
## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…
Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…
Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…
Red Bull presenta su monoplaza para la temporada 2025 El equipo de Red Bull Racing ha dado a conocer el…
¡Recibe US$ 5 Ahora! Estipendio Feb-2025: Pago en la Plataforma Patria. Toda la información que necesitas para cobrar tu estipendio.…
La decisión de Chile de recurrir a la Corte Penal Internacional por el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda La…
Autoridades venezolanas llevaron a cabo una importante acción de conservación al liberar 100 caballitos de mar en la laguna de…
Segundo Bono Especial Feb-2025: Activa y cobra hoy. Detalles completos sobre el nuevo bono de la Plataforma Patria. ¡No te…
La incertidumbre sobre la presencia de Karla Sofía Gascón en los Óscar La actriz española y protagonista de Emilia Pérez,…