Categorías: Internacionales

El Tren de Aragua: Su Impacto en Estados Unidos

Publicado por

El experto en seguridad, Brunner, ha señalado que el Tren de Aragua se ha expandido de manera orgánica siguiendo la migración venezolana, explotando a esta población de la misma manera que la MS-13 se movió a diferentes estados de Estados Unidos donde había comunidades salvadoreñas a las que extorsionar. Brunner, con experiencia de 20 años en el FBI investigando a la pandilla de la Mara Salvatrucha, ha dirigido investigaciones en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, obteniendo condenas bajo la Ley RICO, que permite procesar a la MS-13 como crimen organizado.

En su evolución, el Tren de Aragua ha sido comparado con la MS-13, pero se destaca por aprender más rápido y diversificar su portafolio delictivo. Este grupo delictivo venezolano, que ha sido objeto de búsqueda internacional, ha encontrado oportunidades en el narcotráfico, tráfico de personas, explotación sexual, y robos de diversa índole. Su rápida expansión y adaptación a diferentes tipos de crímenes lo hacen una organización de alto riesgo.

Los investigadores continúan tratando de entender las operaciones del Tren de Aragua, sus tácticas de reclutamiento, la coordinación entre sus células y con otros grupos criminales, así como el posible envío de dinero al extranjero desde Estados Unidos. Aún queda por determinar cuál es el verdadero objetivo de esta organización en territorio estadounidense, para poder evaluar el riesgo que representa. La identificación de miembros de pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos representa un desafío considerable. La falta de intercambio de información entre las autoridades estadounidenses y venezolanas dificulta la verificación de antecedentes penales en el país de origen. El vicepresidente del Consejo de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Chris Cabrera, señaló en una conferencia de prensa en septiembre que la imposibilidad de contrastar nombres con bases de datos dificulta la labor de los agentes federales.

Además, la falta de identificativos comunes complica la identificación de miembros de pandillas. Los investigadores se han visto obligados a fijarse en tatuajes o estilos específicos de vestimenta, aunque estos también son adoptados por personas ajenas al mundo criminal. Exagentes del FBI como Brunner apuntan a la dificultad de la agencia para adentrarse en comunidades y ganarse la confianza, debido a barreras idiomáticas y otros obstáculos.

El cambio de gobierno en Estados Unidos plantea nuevos desafíos en la lucha contra pandillas como el Tren de Aragua. La reticencia de las comunidades migrantes y solicitantes de asilo a cooperar con las autoridades por temor a deportaciones dificulta aún más la identificación de miembros de pandillas. Para abordar este problema, se requiere una colaboración más estrecha entre EE. UU. y países latinoamericanos, así como un enfoque regional para enfrentar la amenaza que representan estas organizaciones criminales.

Mientras tanto, muchos venezolanos solicitantes de asilo en Estados Unidos enfrentan estigmatización. Casos como el de Nelly, una mujer que huyó de la violencia de género en su país natal, reflejan la discriminación que enfrentan los venezolanos en otros países de tránsito. A pesar de los desafíos, muchos de estos migrantes continúan su travesía en busca de una vida mejor, enfrentando obstáculos como la xenofobia y la falta de oportunidades laborales debido a prejuicios injustos. Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 que podría revolucionar la forma en que se aborda esta enfermedad. Este tratamiento consiste en la administración de una molécula que permite aumentar la sensibilidad a la insulina en las células, lo que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre de manera más eficaz.

Según los estudios realizados, esta molécula ha demostrado ser capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre en un 30% en tan solo cuatro semanas de tratamiento. Además, se ha observado una mejora significativa en la función de las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina.

Este descubrimiento representa un avance importante en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que actualmente las opciones terapéuticas disponibles no siempre son efectivas y pueden tener efectos secundarios indeseados. La nueva molécula se perfila como una alternativa prometedora que podría mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo que padecen esta enfermedad.

Los investigadores están trabajando en la realización de ensayos clínicos para confirmar la eficacia y seguridad de este tratamiento, con la esperanza de poder llevarlo al mercado en un futuro próximo. De lograrse, este avance podría significar un cambio radical en la forma en que se trata la diabetes tipo 2 y ofrecer nuevas esperanzas a quienes conviven con esta enfermedad a diario.»


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 19, 2024 6:15 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025

    Martín Escobar aportará su experiencia a los Llaneros

    El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…

    febrero 23, 2025

    Merz busca liderar Alemania antes de Semana Santa

    El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…

    febrero 23, 2025

    Investigación solicitada por la Defensoría de Panamá sobre el naufragio con víctima venezolana

    La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…

    febrero 23, 2025

    Vente Venezuela denuncia detención de coordinadora en Bolívar: Violación de derechos humanos

    El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…

    febrero 23, 2025

    La hija de Daddy Yankee sorprende a su mamá con un emotivo gesto tras el divorcio (+video)

    El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…

    febrero 23, 2025

    Elimina los malos olores del refrigerador en minutos con papel de baño

    Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…

    febrero 23, 2025