El relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi, tiene programado visitar Panamá y Colombia en febrero del próximo año. Estos dos países comparten la frontera del Darién, una jungla peligrosa que atraviesan en masa viajeros irregulares rumbo a Estados Unidos. El propósito de la visita es evaluar la situación de esta población y recopilar información para sus informes ante el Consejo de Derechos Humanos en 2025.
Madi realizará su visita a Colombia del 6 al 12 de febrero y luego se trasladará a Panamá del 13 al 19 del mismo mes. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.
Más de 300,500 personas han cruzado la frontera del Darién en lo que va del año, una disminución del 41% en comparación con el mismo período de 2023. Este flujo de migrantes ilegales, en su mayoría venezolanos, enfrenta riesgos significativos en su travesía hacia Norteamérica.
Ante la inminente visita del relator especial, se ha convocado a organizaciones, instituciones y activistas con experiencia en derechos humanos de migrantes en Colombia y Panamá a presentar sus contribuciones sobre los desafíos que enfrentan los viajeros irregulares en el Darién.
La selva del Darién representa un entorno extremadamente peligroso para los migrantes, no solo por sus condiciones naturales, sino también por la presencia de grupos del crimen organizado involucrados en trata de personas y otros abusos.
Se solicita a las organizaciones civiles y otras partes interesadas proporcionar información detallada sobre las políticas migratorias nacionales, programas y marco legal en Panamá y Colombia relacionados con la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes.
Los informes completos de las visitas a Colombia y Panamá serán presentados en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que se llevará a cabo en junio/julio de 2025. El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental encargado de promover y proteger los derechos humanos a nivel mundial.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 20, 2024 1:00 pm
La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…
La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…
El Liverpool amplía su ventaja en la cima de la Liga Premier con una victoria contundente sobre el Manchester City…
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…
El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…