Durante su campaña presidencial, Donald Trump prometió llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes en la historia de Estados Unidos, comenzando en Springfield, Ohio, con destino a Venezuela. Según sus declaraciones, esta acción se enfocará en expulsar a los migrantes venezolanos ilegales o vinculados a actividades criminales. El mandatario electo tiene previsto implementar medidas más estrictas en los controles fronterizos, lo que podría afectar programas humanitarios temporales destinados a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Elizabeth Uribe, abogada de inmigración en Los Ángeles, anticipa que el programa de “parole in place” podría ser revocado una vez Trump asuma la presidencia. Este programa otorgaba permisos legales temporales a migrantes vulnerables que huían de sus países de origen. Además, el Gobierno de Biden no extenderá los permisos legales concedidos bajo este programa, afectando a miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Otra medida que Trump podría tomar es la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS), instaurado en la década de 1990 por George W. Bush. Este beneficio protege a ciudadanos de países en condiciones inseguras, como es el caso de los venezolanos, que constituyen el grupo más grande de beneficiarios. La eliminación del TPS llevaría a la pérdida de estatus legal y posibles deportaciones, generando separaciones familiares y incertidumbre.
En medio de estas preocupaciones, la organización WOLA (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos) ha instado a los gobiernos, especialmente al de Estados Unidos, a implementar políticas migratorias que respeten los derechos humanos y garanticen el acceso a protección y vías legales para los migrantes. Se cuestiona si la próxima administración liderada por Donald Trump se enfocará en deportaciones masivas y reducción de vías legales temporales, lo que podría tener implicaciones legales y generar demandas por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 21, 2024 3:45 pm
En el sector Chaguaramos, específicamente en la calle Los Niños, en Las Guevaras, municipio Díaz, los residentes están alzando su…
Funcionarios lograron la detención de dos sujetos por pesca ilícita y violencia de género en el estado Nueva Esparta. Detenidos…
El carismático profesor de simbología, Robert Langdon, regresa a la escena literaria de la mano del reconocido escritor estadounidense Dan…
La reconocida astróloga Mizada Mohamed comparte las predicciones más esperadas para este lunes 3 de febrero. Descubre qué deparan los…
Consulta el monto confirmado y cronograma de pagos del Bono Amor Mayor para febrero 2025. Aprende cómo registrarte y cobrar…
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, anunció públicamente que ha acogido en su residencia a una migrante en situación…
El experimentado zaguero central Yeferson Escudero ha regresado al Portuguesa FC, equipo de su ciudad natal, Acarigua. Con determinación y…
Descubre cómo los pensionados del IVSS pueden recibir 41$ en febrero 2025. Aprende sobre los pagos, bonos y cómo verificar…
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha generado controversia al suspender temporalmente la aceptación de paquetes internacionales procedentes de…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico para este miércoles 5 de febrero de 2025,…
Patria inició el pago de un bono por 5.650 bolívares. Este jueves 30 de enero de 2025, el Sistema Patria comenzó a…
Caracas reaccionó este martes calificando al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, como un "obsesionado patético", luego de que…
Dólar BCV: Precio de la moneda estadounidense este 5 de febrero. Para este miércoles 5 de febrero de 2025, el Banco…
Sistema Patria comenzó a pagar bono de 4.125 bolívares. El Gobierno de Maduro anunció este viernes el inicio de la…
Reportan nuevo caso de intoxicación en liceo. Siete estudiantes del Liceo José de La Cruz Paredes en la población de…