El fenómeno natural conocido como el polvo del Sáhara o calima ha llegado a Nueva Esparta, tiñendo de opacidad los cielos de la región.
El fenómeno natural conocido como el polvo del Sáhara o calima ha llegado a Nueva Esparta, tiñendo de opacidad los cielos de la región.
Lee tambien: Pescadores neoespartanos cierran el año con una zafra poco alentadora
Según informó el meteorólogo Luis Vargas, este polvillo, compuesto por partículas minúsculas de arena provenientes del desierto más grande del mundo, ha viajado a través del Océano Atlántico y se está dispersando por todo el territorio nacional.
Vargas explicó que la concentración de estas partículas persistirá varios días más y que no será hasta el próximo sábado o domingo cuando comience a disminuir su presencia en la atmósfera.
Asimismo, destacó los efectos que este fenómeno puede tener en el ambiente y en la población: «Recordemos que el polvo sahariano reduce la calidad del aire, disminuye la visibilidad horizontal e inhibe la formación de nubes de evolución, entre otros impactos».
El polvo del Sáhara está compuesto por partículas microscópicas de arena ricas en minerales, lo que las hace prácticamente invisibles al ojo humano. E
ste fenómeno es transportado por los vientos asociados a ciclones y tormentas que se originan en el norte de África, recorriendo más de 11 mil kilómetros hasta alcanzar regiones de Europa y América.
Es importante destacar que durante los meses de junio, julio y agosto se observa un incremento significativo en la cantidad de polvo que logra salir del desierto hacia otras partes del mundo.
Este fenómeno, aunque natural, puede tener implicaciones tanto ambientales como para la salud, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente para quienes padecen afecciones respiratorias.
La llegada del polvo sahariano es un recordatorio de cómo los fenómenos naturales en una región pueden tener repercusiones a miles de kilómetros de distancia, conectando continentes y climas bajo un mismo cielo.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 24, 2024 5:55 pm
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…
Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…
Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…
República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…
El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…
Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…
El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…