Un tribunal penal de Ecuador ha ordenado prisión preventiva para 16 militares acusados de la presunta desaparición forzosa de cuatro adolescentes, un caso que ha conmocionado al país y ha generado preocupación entre organismos internacionales. La Fiscalía ecuatoriana informó que los soldados, pertenecientes a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), están siendo investigados por el delito de desaparición forzosa, que conlleva una pena de hasta 26 años de cárcel según el código penal del país.
La audiencia en el puerto de Guayaquil, donde se formularon los cargos contra los militares, reveló que los adolescentes de entre 11 y 15 años fueron detenidos el 8 de diciembre por presunto robo y posteriormente desaparecieron. A pesar de la versión de los militares de que los menores fueron liberados en buen estado, cuatro cuerpos calcinados fueron encontrados en una zona de manglares cerca de la base de la FAE en Taura, en las afueras de Guayaquil.
Familiares, vecinos y activistas se han manifestado exigiendo justicia por los menores desaparecidos, sosteniendo pancartas con la consigna «vivos los queremos ya». La situación ha generado críticas hacia el presidente Daniel Noboa, con manifestantes acusándolo de asesino y quemando un monigote con su imagen.
El comandante de la FAE, Celiano Cevallos, ha afirmado ante una comisión parlamentaria que el personal militar actuó en respuesta a un presunto delito flagrante, negando la realización de una operación militar en el sector donde ocurrieron los hechos. Organismos internacionales como la ONU y la OEA, además de oenegés de derechos humanos, han expresado su preocupación por el caso.
En un contexto de lucha contra el crimen organizado que llevó al gobierno a declarar al país en conflicto armado interno, se han registrado graves violaciones a los derechos humanos, según 40 organizaciones sociales que responsabilizan a Noboa. La sociedad ecuatoriana espera respuestas sobre la identidad de los cuerpos encontrados y el esclarecimiento de lo sucedido con los adolescentes desaparecidos.
Esta entrada ha sido publicada el enero 16, 2025 3:30 am
Periodista venezolana Elianta Quintero está entre los heridos del concierto de Rubby Pérez. La periodista venezolana Elianta Quintero estaba en…
La tarde de este lunes 7 de abril, se registró un grave accidente de tránsito en la vía hacia El…
El pasado lunes 7 de abril, alrededor de las 9:30 de la mañana, se registró un accidente de tránsito en…
El fútbol estadounidense sigue siendo testigo del talento arrollador de Josef Martínez, quien continúa dejando su huella en la Major…
Bono Guerra Económica de ABRIL 2025. Conoce aquí la información actualizada sobre pagos a trabajadores públicos, jubilados y pensionados, además…
Precio del dólar BCV para hoy 8 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Consulta tu GASOLINA PREMIUM Patria enviando un SMS al 3777. Descubre cómo hacerlo paso a paso en nuestra guía rápida…
Bono de Guerra en 2025: conozca qué debe hacer si aún no lo recibe. El Bono de Guerra es uno…
Inameh pronóstico: se estima nubosidad y lluvias. Para este martes 8 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh)…
Reportan avería eléctrica desde ayer en Puerto Fermín. Una falla eléctrica mantiene sin servicio desde ayer a habitantes de Puerto…
MP confirma la detención del tiktoker Nelson Soto. El Ministerio Público (MP) confirmó este domingo la detención del tiktoker Nelson…
¿YA ACTIVASTE TUS BONOS CON EL VE-MONEDERO? Aquí te ofrecemos una orientación sencilla. Los Bonos Patria, constituyen un programa de…
El colombiano Manuel Turizo anunció este lunes su gira internacional ‘201 Tour’, que lo llevará por más de 25 ciudades de Latinoamérica…
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF): Inflación de marzo se ubicó en 13,1% El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que…
Foro Penal contabiliza 903 presos políticos en Venezuela. El balance más reciente del Foro Penal indica que el número de presos…