Categorías: Política - Opinión

Oficialismo se prepara para elecciones: ¿Cómo se encuentran los partidos «opositores» en la AN?

Publicado por

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha establecido como uno de sus objetivos para el año 2025 la celebración de 10 elecciones. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, ha convocado a los partidos políticos para discutir un cronograma electoral que será sometido a debate en el órgano legislativo, donde el oficialismo cuenta con el 91,6% de representación, frente a una minoría considerada opositora que posee el 7,6%.

Maduro expresó su urgencia por organizar elecciones durante su memoria y cuenta del 2024 el 15 de enero, afirmando que es necesario comenzar temprano para cumplir con el objetivo. Las elecciones previstas incluyen la elección de diputados, concejos municipales, consejos legislativos, alcaldes, gobernadores y consultas populares, con la primera convocatoria programada para el 2 de febrero.

En cuanto a la oposición, los partidos que se autodenominan opositores y participaron en la elección presidencial de julio obtuvieron un respaldo menor al 1% del electorado, según las actas de escrutinio digitalizadas por el Comando Con Venezuela. En las elecciones legislativas de 2020, la Alianza Democrática, conformada por varios partidos, obtuvo el 17,72% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Desde que Maduro aumentó la cantidad de diputados en la AN de 167 a 277 en 2020, ha mantenido una mayoría oficialista con solo 21 escaños de oposición. Sin embargo, expertos electorales señalan que algunos diputados considerados opositores han actuado como aliados del Gobierno en momentos cruciales, lo que limita su verdadera oposición.

El analista también destacó que algunos partidos de oposición trabajan en conjunto con el oficialismo, lo que resta representación política genuina a la oposición venezolana. Errores tácticos y un sistema electoral que se considera abusivo han contribuido a debilitar la presencia opositora en el parlamento.

En resumen, la situación política en Venezuela refleja una oposición fragmentada y debilitada, con diputados que se autodenominan opositores pero que han mostrado colaboración con el Gobierno en diversas instancias. El escenario electoral plantea desafíos para la oposición en términos de representación genuina y efectividad en su rol de contrapeso al oficialismo. En el recuento de votos de las organizaciones participantes en los comicios, se registró un respaldo de 73,744 votos por parte de los partidos considerados como opositores. Este resultado, en comparación con la participación electoral total de 11 millones 107,018 votos, representa un 0.6%.

Los partidos que contribuyeron a este respaldo fueron: AD (TSJ) con 22,356 votos, El Cambio con 20,852 votos, Copei (TSJ) con 13,110 votos, PV con 7,621 votos, AP con 5,855 votos y CMC con 3,950 votos.

En un comunicado emitido el 13 de enero de 2025, el presidente de la AN convocó a los partidos representados y no representados en el órgano legislativo a revisar las normas y leyes electorales, así como las entidades políticas, con el fin de elaborar un cronograma electoral conjunto.

Al día siguiente de esta convocatoria, se llevó a cabo una reunión entre Rodríguez, gobernadores y otros representantes de 37 organizaciones políticas. La MUD, MPV y Centrados no participaron en la reunión, esta última emitió un comunicado expresando sus dudas sobre la organización de nuevas elecciones y la desconfianza en los procesos electorales.

Un especialista electoral coincidió con la postura de Centrados, señalando que mantener las mismas condiciones electorales podría desestimular el voto. A pesar de que el sistema automatizado funcionó correctamente en elecciones anteriores, el experto expresó preocupación por la falta de transparencia del CNE en la publicación de información electoral.

En su rendición de cuentas de 2024, Maduro anunció la realización de la primera consulta popular el 2 de febrero, como parte de los 10 procesos electorales previstos para 2025. Se espera una baja participación en las elecciones regionales, lo que podría beneficiar al oficialismo si las condiciones electorales actuales se mantienen.

Según el análisis del experto, no se vislumbra un cambio en las condiciones electorales que permita una participación significativa de la oposición. Las condiciones electorales parecen estar diseñadas para favorecer al PSUV y mantenerlo en el poder.

En resumen, las perspectivas de cambios en las elecciones futuras son escasas, lo que podría afectar la participación ciudadana y favorecer al partido oficialista en los procesos electorales venideros.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el enero 17, 2025 10:19 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Uruguay se une al Foro de São Paulo con el gobierno de Yamandú Orsi

    El elemento es una parte fundamental en la estructura de un documento HTML. Se utiliza para crear divisiones o secciones…

    febrero 25, 2025

    Piden a Rafael Devers fuera del equipo

    Adora a tu suegra… porque las `baby-sitters´están cobrando mucho En su famosa frase, Joey Adams nos recuerda la importancia de…

    febrero 25, 2025

    Marcha hacia la abundancia: Días de buena suerte para cada signo del zodiaco

    ## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…

    febrero 25, 2025

    Apoyo de la MIN-Unidad a Morel en Las Salinas de Pampatar.

    La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…

    febrero 25, 2025

    Juez federal impide a gobierno de Trump arrestar migrantes en lugares de culto

    La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…

    febrero 25, 2025

    José Azocar brilla en el plato contra San Luis

    José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…

    febrero 25, 2025

    Director de Viña denuncia xenofobia hacia George Harris

    Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…

    febrero 25, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado para hoy: ¡Descubre lo que te depara el destino!

    ## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…

    febrero 25, 2025

    Liderazgo, integridad y dedicación: El legado de Morel Rodríguez.

    El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…

    febrero 25, 2025

    Trump obtiene autorización para vetar a la agencia AP

    El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…

    febrero 25, 2025

    Alani Moore liderará la ofensiva imparable de los Toros

    Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…

    febrero 25, 2025

    George Harris se retira del escenario en Viña del Mar tras recibir abucheos.

    Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…

    febrero 25, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy

    ## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…

    febrero 24, 2025

    Venta de cemento al aire libre en El Valle del Espíritu Santo: un éxito rotundo.

    Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…

    febrero 24, 2025

    Quién es Friedrich Merz y su rechazo al legado de Angela Merkel

    Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…

    febrero 24, 2025