El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha establecido como uno de sus objetivos para el año 2025 la celebración de 10 elecciones. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, ha convocado a los partidos políticos para discutir un cronograma electoral que será sometido a debate en el órgano legislativo, donde el oficialismo cuenta con el 91,6% de representación, frente a una minoría considerada opositora que posee el 7,6%.
Maduro expresó su urgencia por organizar elecciones durante su memoria y cuenta del 2024 el 15 de enero, afirmando que es necesario comenzar temprano para cumplir con el objetivo. Las elecciones previstas incluyen la elección de diputados, concejos municipales, consejos legislativos, alcaldes, gobernadores y consultas populares, con la primera convocatoria programada para el 2 de febrero.
En cuanto a la oposición, los partidos que se autodenominan opositores y participaron en la elección presidencial de julio obtuvieron un respaldo menor al 1% del electorado, según las actas de escrutinio digitalizadas por el Comando Con Venezuela. En las elecciones legislativas de 2020, la Alianza Democrática, conformada por varios partidos, obtuvo el 17,72% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde que Maduro aumentó la cantidad de diputados en la AN de 167 a 277 en 2020, ha mantenido una mayoría oficialista con solo 21 escaños de oposición. Sin embargo, expertos electorales señalan que algunos diputados considerados opositores han actuado como aliados del Gobierno en momentos cruciales, lo que limita su verdadera oposición.
El analista también destacó que algunos partidos de oposición trabajan en conjunto con el oficialismo, lo que resta representación política genuina a la oposición venezolana. Errores tácticos y un sistema electoral que se considera abusivo han contribuido a debilitar la presencia opositora en el parlamento.
En resumen, la situación política en Venezuela refleja una oposición fragmentada y debilitada, con diputados que se autodenominan opositores pero que han mostrado colaboración con el Gobierno en diversas instancias. El escenario electoral plantea desafíos para la oposición en términos de representación genuina y efectividad en su rol de contrapeso al oficialismo. En el recuento de votos de las organizaciones participantes en los comicios, se registró un respaldo de 73,744 votos por parte de los partidos considerados como opositores. Este resultado, en comparación con la participación electoral total de 11 millones 107,018 votos, representa un 0.6%.
Los partidos que contribuyeron a este respaldo fueron: AD (TSJ) con 22,356 votos, El Cambio con 20,852 votos, Copei (TSJ) con 13,110 votos, PV con 7,621 votos, AP con 5,855 votos y CMC con 3,950 votos.
En un comunicado emitido el 13 de enero de 2025, el presidente de la AN convocó a los partidos representados y no representados en el órgano legislativo a revisar las normas y leyes electorales, así como las entidades políticas, con el fin de elaborar un cronograma electoral conjunto.
Al día siguiente de esta convocatoria, se llevó a cabo una reunión entre Rodríguez, gobernadores y otros representantes de 37 organizaciones políticas. La MUD, MPV y Centrados no participaron en la reunión, esta última emitió un comunicado expresando sus dudas sobre la organización de nuevas elecciones y la desconfianza en los procesos electorales.
Un especialista electoral coincidió con la postura de Centrados, señalando que mantener las mismas condiciones electorales podría desestimular el voto. A pesar de que el sistema automatizado funcionó correctamente en elecciones anteriores, el experto expresó preocupación por la falta de transparencia del CNE en la publicación de información electoral.
En su rendición de cuentas de 2024, Maduro anunció la realización de la primera consulta popular el 2 de febrero, como parte de los 10 procesos electorales previstos para 2025. Se espera una baja participación en las elecciones regionales, lo que podría beneficiar al oficialismo si las condiciones electorales actuales se mantienen.
Según el análisis del experto, no se vislumbra un cambio en las condiciones electorales que permita una participación significativa de la oposición. Las condiciones electorales parecen estar diseñadas para favorecer al PSUV y mantenerlo en el poder.
En resumen, las perspectivas de cambios en las elecciones futuras son escasas, lo que podría afectar la participación ciudadana y favorecer al partido oficialista en los procesos electorales venideros.
Esta entrada ha sido publicada el enero 17, 2025 10:19 pm
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como Fifa por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves,…
El Gran Encuentro Cultural por la Dignidad de Venezuela: Migrar No es Un Delito, se realizará este sábado 5 de abril…
Conoce la lista actualizada de las E/S subsidiadas en Margarita para abril de 2025. Encuentra ubicaciones y detalles importantes aquí.…
Un accidente de tránsito conmocionó este jueves 3 de abril a los habitantes del municipio Gómez, tras registrarse una colisión…
España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto,…
Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…
Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…