La política de oposición Magalli Meda, ha estado refugiada en la residencia de la Embajada de Argentina en Venezuela desde el 20 de marzo, junto con otros cuatro opositores. En una denuncia realizada el lunes, Meda expresó su preocupación por lo que considera un «cero apego al derecho internacional» en la situación de asilo en el inmueble, el cual está siendo custodiado por Brasil luego de la expulsión del cuerpo diplomático argentino.
Meda, quien es una estrecha colaboradora de los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, ha manifestado en redes sociales que han pasado «10 meses secuestrados en esta embajada que han convertido en una cárcel». Además, señaló que el fin de semana pasado no se autorizó el acceso a comida en la residencia argentina, donde llevan casi 60 días sin servicio eléctrico debido a la remoción de los fusibles que suministran energía a la sede diplomática.
Los asilados han reportado que la calle donde se encuentra el inmueble está constantemente vigilada por agentes policiales las 24 horas del día, lo que consideran un acoso que viola los derechos otorgados por el convenio sobre asilo diplomático de 1954 y la Convención de Viena. Ante esta situación, han denunciado sufrir asedio, acoso, cerco, hostigamiento y tortura psicológica, y han solicitado la intervención antes de que sea demasiado tarde.
Además de Meda, en la residencia se encuentran Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores del partido Vente Venezuela liderado por Machado. El exministro Fernando Martínez Mottola también se refugió en la embajada en marzo, pero posteriormente se presentó voluntariamente en la sede principal del Ministerio Público en Caracas para declarar sobre supuestos hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde la residencia de la Embajada de Argentina.
La situación en la residencia de la Embajada de Argentina en Venezuela sigue siendo motivo de preocupación para los opositores refugiados, quienes buscan una solución a su situación de asilo y denuncian violaciones a sus derechos fundamentales.
Esta entrada ha sido publicada el enero 20, 2025 5:00 pm
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…
En Margarita, dos sujetos detenidos por funcionarios policiales en dos incidentes separados, uno relacionado con un caso de agresión y…
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Pago de 90 dólares El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y jubilados…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…