El Ministerio de Interior de Venezuela ha brindado asistencia a un total de 812 colombianos desplazados debido a los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región fronteriza del Catatumbo. Esta situación ha dejado más de 80 muertos en la convulsa región.
Las autoridades informaron que los desplazados han sido atendidos en cuatro puntos de atención humanitaria ubicados en el municipio Jesús María Semprún, en el estado Zulia. Desde el jueves hasta el domingo, se han brindado servicios de salud, alimentación, transporte y garantía de identidad a los afectados.
En cuanto a la distribución de los desplazados, se ha registrado la asistencia de 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarios habilitados en diferentes puntos estratégicos. El Gobierno colombiano y las Fuerzas Militares están enfocados en enviar ayuda humanitaria y rescatar a las personas en riesgo debido a los enfrentamientos en la región del Catatumbo, cerca de la frontera con Venezuela.
En medio de esta crisis, el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, ha destacado la importancia de rescatar a líderes regionales y familias de firmantes de paz, además de evaluar las necesidades y recursos disponibles. Un avión proveniente de Bogotá ha llegado con 25 toneladas de ayuda humanitaria para las personas refugiadas en albergues en Ocaña.
La situación en algunas zonas rurales del Catatumbo sigue siendo confusa, con el ELN iniciando una ofensiva contra una disidencia de las FARC. Esta situación ha llevado al presidente colombiano, Gustavo Petro, a suspender los diálogos de paz con el ELN, acusándolos de cometer «crímenes de guerra» en la región.
La negociación de paz está suspendida hasta que el ELN muestre una voluntad clara de avanzar hacia la paz, debido a la grave situación que enfrenta el país en la región del Catatumbo. La jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos, Vera Grabe, ha expresado la necesidad de que el ELN demuestre un compromiso real con la paz para evitar más conflictos en la región.
Esta entrada ha sido publicada el enero 21, 2025 8:00 am
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…