El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó de manera contundente la decisión de reincorporar a Cuba en la lista de países que promueven el terrorismo, una medida tomada por el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus últimos días de mandato. Esta acción fue revertida por el nuevo presidente, Joe Biden, pero posteriormente restablecida por Trump.
En un comunicado emitido por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, el gobierno chavista calificó la medida como infundada, arbitraria y hostil, que va en contra de los principios del derecho internacional y obstaculiza los esfuerzos mundiales por la paz y la cooperación. Maduro consideró que la acusación carece de fundamento y busca reinstalar políticas de agresión y coerción en América Latina.
La decisión de Trump de reincorporar a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo tuvo un impacto significativo en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. A pesar de la breve retirada de Cuba de dicha lista durante el mandato de Biden, la medida de Trump generó graves consecuencias financieras y tensiones en la región.
El acuerdo mediado por el Vaticano entre la administración Biden y Cuba, que implicaba la excarcelación de presos a cambio de sacar a la isla de la lista terrorista, duró apenas seis días. La rápida reversión de la decisión por parte de Trump evidenció las diferencias ideológicas y estratégicas entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó la medida de Trump como un acto de arrogancia y desprecio hacia la verdad, destinado a fortalecer la guerra económica contra Cuba. La incertidumbre sobre el futuro de los presos políticos y la economía cubana se ha intensificado con la postura hostil de la Administración Trump.
La isla enfrenta una crisis económica y energética, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, inflación creciente y una disminución del PIB. La combinación de factores internos y externos, incluyendo la pandemia de COVID-19 y las sanciones estadounidenses, ha dejado a Cuba en una situación delicada y en busca de soluciones para su estabilidad económica y política.
Esta entrada ha sido publicada el enero 21, 2025 3:30 pm
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…