Categorías: Economía

Crisis alimentaria en Venezuela: 5 millones de personas en riesgo de hambre

Publicado por

En Venezuela, según el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición para América Latina y el Caribe, se estima que 5 millones de personas padecen hambre. Este informe conjunto de la FAO y otras organizaciones actualiza el estado de la seguridad alimentaria en la región, destacando la grave situación en el país.

Los datos recopilados entre 2021 y 2023 muestran un marcado retroceso en comparación con años anteriores. En 2000-2002, se calculaba que había 3,5 millones de personas con hambre en Venezuela, cifra que ha aumentado significativamente en los últimos años, llegando a reportar 7 millones de personas afectadas entre 2018 y 2020.

En América Latina y el Caribe, Venezuela se sitúa por delante solo de países como Haití, Bolivia, Honduras y Nicaragua en cuanto a la prevalencia de la subalimentación. La situación es crítica, con un 17,6% de la población venezolana afectada por la falta de acceso a suficientes alimentos para una vida saludable.

El informe de la FAO define a las personas que padecen hambre como aquellas cuyo consumo habitual de alimentos es insuficiente para mantener una vida normal y activa. La prevalencia de la subalimentación se calcula como el porcentaje de individuos en esa condición, reflejando un estado crónico de privación de energía.

En el período entre 2019 y 2023, la prevalencia de la subalimentación ha aumentado en todos los países afectados por la variabilidad climática y los extremos, siendo más severa en aquellos con recesiones económicas. Se destaca la urgencia de desarrollar la resiliencia en los sistemas agroalimentarios para combatir el hambre y la malnutrición en la región.

A pesar de avances regionales, el hambre sigue afectando a 41 millones de personas en América Latina y el Caribe. Aunque ha habido una disminución en comparación con años anteriores, existen disparidades entre subregiones. El Caribe ha experimentado un aumento en la prevalencia del hambre, mientras que en Mesoamérica se ha mantenido relativamente estable.

En cuanto a la inseguridad alimentaria moderada o grave, la región ha mostrado avances en los últimos años, situándose por debajo del promedio mundial por primera vez en una década. En la región de América Latina y el Caribe, un total de 187,6 millones de personas han experimentado inseguridad alimentaria, lo que representa una disminución de 19,7 millones con respecto al año 2022 y de 37,3 millones en comparación con el año 2021.

Esta reducción significativa se atribuye a la recuperación económica que han experimentado varios países de América del Sur, resultado de programas de protección social, esfuerzos económicos posteriores a la pandemia y políticas específicas diseñadas para mejorar el acceso a los alimentos.

El informe resalta que la inseguridad alimentaria sigue afectando de manera desproporcionada a grupos específicos de la población, como las comunidades rurales y las mujeres. En América Latina y el Caribe, la brecha de género en este tema sigue siendo más elevada que el promedio global.

Es importante destacar que la lucha contra la inseguridad alimentaria es un desafío continuo que requiere de acciones coordinadas a nivel regional y nacional para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y suficiente.

En este sentido, es fundamental promover políticas públicas que aborden las causas estructurales de la inseguridad alimentaria y que garanticen la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad. La colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil es clave para avanzar hacia un futuro donde la alimentación sea un derecho universalmente garantizado.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el enero 27, 2025 8:00 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    La Vinotinto se mantiene en el puesto 47 del ranking Fifa 2025

    La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como Fifa por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves,…

    abril 4, 2025

    Artistas venezolanos unen voces en concierto este sábado por la dignidad migrante

    El Gran Encuentro Cultural por la Dignidad de Venezuela: Migrar No es Un Delito, se realizará este sábado 5 de abril…

    abril 4, 2025

    ¡Atención Conductores! E/S Subsidiadas en Margarita (Lista Abril 2025)

    Conoce la lista actualizada de las E/S subsidiadas en Margarita para abril de 2025. Encuentra ubicaciones y detalles importantes aquí.…

    abril 4, 2025

    Aparatoso accidente en el Portachuelo deja un herido grave +VIDEO

    Un accidente de tránsito conmocionó este jueves 3 de abril a los habitantes del municipio Gómez, tras registrarse una colisión…

    abril 4, 2025

    España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”

    España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto,…

    abril 4, 2025

    Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme

    Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…

    abril 4, 2025

    Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon

    Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…

    abril 4, 2025

    Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana

    Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana.  El ministerio de Transporte anunció el cierre…

    abril 4, 2025

    Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela

    Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…

    abril 4, 2025

    Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts

    Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…

    abril 4, 2025

    Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril

    Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…

    abril 4, 2025

    Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025

    Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…

    abril 4, 2025

    Suspenden suministro de agua en Margarita por reparación de tubería submarina

    La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…

    abril 3, 2025

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…

    abril 3, 2025

    Dos hombres fueron detenidos en Mariño por posesión de drogas

    Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…

    abril 3, 2025