La administración de Nicolás Maduro liberó a seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, quienes regresaron a los Estados Unidos junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell. Grenell informó sobre las excarcelaciones después de su reunión con Maduro en Caracas.
«Estamos en camino de regresar a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acaban de hablar con Donald Trump y no podían dejar de agradecerle», compartió Grenell en una publicación en redes sociales, donde también publicó una foto con los ciudadanos dentro de un avión, sin revelar sus identidades.
Washington, que no reconoce a Maduro como presidente, destacó que la misión de Grenell en Venezuela tenía como objetivo específico la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas y la aceptación de vuelos de deportación de migrantes indocumentados por parte de Caracas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la liberación de los seis prisioneros estadounidenses por parte de Venezuela, agradeciendo a Grenell y a su equipo por el trabajo realizado. Según la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, había ocho ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, la mayoría desde 2024.
Después del encuentro entre Maduro y Grenell en el Palacio de Miraflores, la Administración chavista expresó su disposición a mantener canales diplomáticos abiertos con los Estados Unidos. Maduro propuso la construcción de una «agenda cero» para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales, rotas desde 2019.
En paralelo, Trump anunció que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como lo había hecho su predecesor, Joe Biden, quien había aliviado las sanciones permitiendo a empresas extranjeras, incluida Chevron, operar en el país caribeño. Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.
Por: EFE