El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha iniciado esta semana un viaje que lo llevará a países aliados en Centroamérica, como Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Este periplo se enfoca en asuntos clave para la administración del presidente Donald Trump, como la migración y la preocupación por la influencia china en el Canal de Panamá.
Durante su visita, Rubio tiene programado reunirse con los líderes de estos países para abordar principalmente la migración ilegal a gran escala y el combate contra organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes, así como contrarrestar la influencia de China en la región.
En Panamá, Rubio llega en medio de la controversia generada por la declaración de Trump sobre la intención de «recuperar» el Canal de Panamá debido a la supuesta influencia china en la zona, una afirmación que el gobierno de Panamá ha negado. Específicamente, se espera que Rubio aborde la crisis migratoria en la peligrosa selva del Darién, donde cientos de migrantes cruzan diariamente en su ruta hacia Norteamérica.
En El Salvador, se especula que el país podría buscar un acuerdo para proteger a sus migrantes en Estados Unidos a cambio de recibir a migrantes de otras nacionalidades. En Costa Rica, la visita de Rubio busca reafirmar la relación estratégica entre ambos países, mientras que en Guatemala se discutirán temas como la estabilidad democrática, seguridad fronteriza y gestión migratoria.
Sin embargo, Rubio no tiene planeado visitar Honduras ni Nicaragua, países que son puntos de tránsito para migrantes hacia Estados Unidos. La crisis migratoria ha generado tensiones en la región, con países como Colombia rechazando aviones con migrantes deportados por presuntos malos tratos.
Respecto a Nicaragua, Rubio ha sido crítico con el presidente Daniel Ortega, acusándolo de violaciones a los derechos humanos. La oposición nicaragüense ha celebrado la designación de Rubio como Secretario de Estado, considerándolo un aliado en la lucha contra regímenes autoritarios en la región.
En resumen, el viaje de Marco Rubio por Centroamérica busca abordar temas sensibles como la migración, la influencia china y la estabilidad democrática en la región, en un contexto de crecientes tensiones migratorias y geopolíticas en el continente.
Esta entrada ha sido publicada el enero 31, 2025 6:45 pm
La energía positiva de este sábado 1 de febrero abre la puerta a nuevas oportunidades y transformaciones importantes. Walter Mercado,…
Las autoridades colombianas detuvieron el viernes a Beraldo Enrique Atencio Padilla, conocido como 'Chocolate', líder de la banda transnacional Tren…
Los Cardenales de Lara debutaron en la Serie del Caribe 2025 con una derrota ante los Leones del Escogido de…
El viernes pasado se reportó un nuevo golpe al grupo delictivo conocido como el Tren de Aragua en Estados Unidos.…
El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, ha confirmado la reunión entre Richard Grenell y…
Selena Gomez enfrenta críticas después de expresar su preocupación por las deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos. En un…
A solo unas semanas de que den inicio los entrenamientos primaverales de la MLB, los equipos continúan fortaleciéndose para la…
El secretario de Estado en la nueva Administración de Donald Trump, Marco Rubio, inicia este sábado su primera gira internacional…
El Gobierno de Venezuela ha solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que cese sus servicios consulares en Caracas…
Durante la tarde de este viernes 31 de enero, un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos aterrizó…
La popular serie de Netflix, "El juego del calamar", ha anunciado la fecha de estreno de su tercera y última…
Este martes 28 de enero, las estrellas nos brindan una guía celestial a través de las icónicas predicciones para cada…
Cardenales de Lara logró una remontada épica en la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) contra Bravos…
En Nueva Esparta, estudiantes de la Universidad de Oriente retoman la posibilidad de tener poder de decisión en el beneficio…
Anuncian aumento de presupuestos para proyectos de Nueva Esparta El alcalde del municipio Arismendi, Ali Romero, en representación de los…