Durante la tarde de este viernes 31 de enero, un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos aterrizó en Maiquetía, trayendo consigo a Richard Grenell, enviado especial del Gobierno de Donald Trump para misiones especiales. Grenell se encuentra en el Palacio de Miraflores para reunirse con Nicolás Maduro, según fuentes oficiales.
Maduro recibió a Grenell en el Salón Simón Bolívar del palacio presidencial en Caracas, donde aceptó entablar conversaciones de manera respetuosa y soberana. Con esto, propuso iniciar una «Agenda Cero» con el gobierno actual de Estados Unidos, con el objetivo de revisar las relaciones bilaterales.
La Casa Blanca ha dejado claro que no reconocen a Maduro como presidente de Venezuela, a pesar de la presencia de Grenell en Caracas. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, explicó que la misión de Grenell en Venezuela es buscar la deportación de los miembros del Tren de Aragua detenidos en EE.UU. y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
En el encuentro entre Grenell y Maduro, se abordará principalmente el tema de los vuelos de deportación de connacionales deportados de EE.UU. Esta reunión ha generado preocupación sobre un posible acuerdo entre la administración Trump y Maduro para aceptar a los deportados, lo cual plantea un desafío para Marco Rubio, secretario de Estado.
El presidente Trump ha expresado su expectativa de que Maduro acepte de regreso a todos los criminales y pandilleros venezolanos deportados a Estados Unidos, sin condiciones. Trump ha hecho de la deportación de migrantes una prioridad para su segundo mandato, involucrando a diversas agencias y fuerzas de seguridad en esta campaña.