En el municipio Mariño, las autoridades locales han implementado una estrategia para atender la problemática de niños, niñas y adolescentes que trabajan en los semáforos.
Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Seguridad Ciudadana de Mariño (PoliMariño) en conjunto con el Instituto Autónomo Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (IACMDNNA), busca garantizar el bienestar de los menores y proteger sus derechos fundamentales.
Luis Pérez Belisario, director de Seguridad Ciudadana del municipio, informó que se ha logrado identificar a todos los jóvenes involucrados en esta actividad.
Como parte del procedimiento, se ha citado a los padres o representantes de estos menores para evaluar sus condiciones de vida y fomentar una mayor responsabilidad en la crianza de sus hijos.
«Se les hace firmar una carta compromiso para evitar que esta práctica sea recurrente», explicó Pérez Belisario. Además, detalló que muchos de estos niños y adolescentes no son originarios del municipio Mariño, sino que provienen de localidades vecinas como Díaz, Maneiro y García.
El objetivo principal de esta iniciativa es doble: por un lado, proteger a los menores y garantizar su desarrollo integral, y por otro, sensibilizar a los padres sobre la importancia de asumir un rol activo y responsable en la crianza de sus hijos.
Las autoridades recalcaron que todos los niños identificados han sido registrados como parte del seguimiento continuo que se llevará a cabo.