El venezolano Alexi Amarista ha demostrado a lo largo de los años un compromiso inquebrantable al representar a su país en la Serie del Caribe, un torneo de clubes campeones que ha adquirido una dimensión internacional significativa. Con siete participaciones en este prestigioso evento, Amarista se ha consolidado como uno de los jugadores activos con más presencias en la competencia, compartiendo este honor con figuras como Alfonso «Chico» Carrasquel y Luis Sojo. Por encima de él se encuentran nombres como Antonio Armas y Robert Pérez, con nueve participaciones, y otros destacados como Francisco Buttó, Ramón Hernández y Víctor Moreno, todos con ocho.
En palabras del propio Amarista, representar a Venezuela en la Serie del Caribe es un honor y un orgullo, especialmente al ser mencionado junto a tantos peloteros de renombre que han dado tanto por su país. El jugador expresó su deseo de seguir representando a Venezuela en futuras ediciones del torneo y en otras competencias internacionales, como el Premier 12.
A lo largo de su trayectoria en la Serie del Caribe, Alexi Amarista ha acumulado 35 imparables, ubicándose en el tercer puesto entre los jugadores activos en la competencia, detrás de Robinson Canó y Emilio Bonifacio. Con cada hit, Amarista se acerca cada vez más al top-5 de todos los tiempos entre los peloteros venezolanos que han participado en el torneo, un grupo selecto que incluye nombres como Antonio Armas, Robert Pérez y Luis Sojo.
Con 19 años de carrera como profesional y 18 temporadas en Venezuela, Alexi Amarista ha demostrado una perseverancia admirable. A pesar de las dudas iniciales sobre su estatura, el jugador ha sabido superar las adversidades y consolidarse como una figura destacada en el béisbol. Con un promedio de bateo de .280 en la Serie del Caribe, Amarista se ha fijado el objetivo de alcanzar el top-5 en las listas de récords en las que está involucrado, demostrando su determinación y dedicación al deporte que ama.