El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, hizo un llamado el lunes para que los procesos de deportación o repatriación de migrantes desde Estados Unidos se lleven a cabo de acuerdo con el derecho internacional, asegurando que estas personas mantengan sus derechos fundamentales.
Durante la cumbre extraordinaria virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Gonsalves afirmó que su gobierno tiene la responsabilidad de recibir a cualquier nacional que sea deportado o repatriado de los Estados Unidos, siempre y cuando se respeten los procesos legales internos y el derecho internacional.
Además, enfatizó que es crucial garantizar que los deportados tengan acceso a sus derechos elementales y que se proporcione a la nación receptora toda la información relevante sobre la persona, incluyendo antecedentes penales.
El primer ministro también sugirió que los países que deporten ciudadanos brinden apoyo para facilitar su reintegración, especialmente en el caso de aquellos que hayan residido en Estados Unidos o Canadá durante períodos prolongados.
En la misma línea, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, inauguró la XII Cumbre Extraordinaria virtual de la ALBA, destacando la importancia del tema de la migración. Maduro mencionó la propuesta del Banco de la ALBA de establecer un sistema de créditos para la reinserción productiva de migrantes emprendedores, con un fondo inicial de 10 millones de dólares.
Este fondo rotatorio, según Maduro, permitiría abordar la situación de los migrantes de manera beneficiosa, convirtiendo su retorno en una oportunidad para generar actividad económica en sus países de origen.
En un contexto de colaboración regional, Gonsalves y Maduro abogaron por un enfoque integral que incluya la cooperación entre los países deportantes y receptores para garantizar una reintegración exitosa de los migrantes en sus comunidades de origen.