La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) emitió una alerta este martes sobre los recortes a la ayuda internacional ordenados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo que sumirán en la incertidumbre y el caos a numerosas ONG, medios independientes y periodistas.
Según RSF, se dejarán de percibir más de 268 millones de dólares destinados por el Congreso para apoyar a los medios de comunicación independientes y la libre circulación de la información. Esta medida afecta principalmente a la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), cuyo futuro quedó bajo la dirección interina del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
La congelación de las ayudas internacionales anunciada por Trump confirma la intención de cerrar Usaid por parte del presidente y el multimillonario Elon Musk, quien actúa como «empleado gubernamental especial» según la Casa Blanca. Este hecho ha generado preocupación y confusión en organizaciones periodísticas de todo el mundo, las cuales se han puesto en contacto con RSF.
Clayton Weimers, director de RSF para Norteamérica, señaló que los canales de ayuda son vitales para fortalecer la prensa, la transparencia y la democracia. RSF destaca que los programas de ayuda de Usaid sostienen medios independientes en más de 30 países, siendo fundamental para la supervivencia de muchos medios en lugares represivos como Ucrania.
La suspensión abrupta de la ayuda por parte de Estados Unidos ha dejado en una situación vulnerable a muchos medios de comunicación y periodistas, impactando negativamente en la libertad de prensa. RSF insta a encontrar urgentemente financiación alternativa para restablecer la estabilidad de estos actores clave en la sociedad.