El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, encabezó una marcha conmemorativa de los 33 años del intento de golpe de estado del 4 de febrero de 1992. El evento tuvo lugar en el Paseo Monumental de los Próceres en Caracas.
La movilización, que contó con la presencia del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, partió desde Plaza Venezuela y culminó con el encuentro entre Maduro y sus seguidores. Durante su discurso, que se extendió por más de una hora, Maduro anunció que en diez días presentará el primer proyecto de reforma de la Constitución de 1999 para su discusión y aprobación.
Maduro firmó un decreto para la reforma constitucional en enero pasado y designó una comisión especial para liderar el proceso. Hasta la fecha, no se han revelado avances significativos en este trabajo, en el que participan figuras prominentes como Cilia Flores, Delcy Rodriguez y Hermann Escarra.
En su mensaje, Maduro destacó que las siete líneas de transformación (7T) buscan alcanzar objetivos como la producción de riquezas para el desarrollo social y la recuperación de derechos como las pensiones. También anunció la entrega de recursos financieros para proyectos comunitarios y llamó al chavismo a obtener una victoria contundente en las elecciones parlamentarias y estadales.
Durante el evento, Maduro criticó a Edmundo Gonzalez Urrutia y al canciller de Panamá, Javier Eduardo Martinez-Acha, por sus declaraciones sobre la situación en Venezuela. El mandatario reiteró su compromiso con el pueblo venezolano y defendió su legitimidad como presidente ante las acusaciones de fraude electoral. También hizo un llamado a la unidad y a mantenerse firmes frente a las presiones externas.