La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, se encuentra en Washington con el objetivo de evitar un conflicto comercial que podría perjudicar a ambas naciones. En un contexto de crecientes tensiones, Joly advierte que si Estados Unidos decide interrumpir el comercio con Canadá, podría verse obligado a depender del petróleo de adversarios geopolíticos como Venezuela.
Durante una entrevista con el Financial Times, la ministra resaltó que las amenazas del presidente estadounidense de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses tendrían consecuencias significativas en la vida cotidiana. «Estamos enviando petróleo a precios competitivos que luego se refina en Texas. Si dejamos de hacerlo, es probable que EE UU tenga que depender de Venezuela», enfatizó Joly, destacando la importancia del crudo pesado tanto canadiense como venezolano.
Joly también señaló que «no hay alternativas viables y esta administración no está interesada en establecer lazos con Venezuela», refiriéndose a las sanciones impuestas por Trump en su primer mandato. Durante su estancia, la ministra se ha reunido con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y otros altos funcionarios, advirtiendo que las tensiones comerciales impactarían significativamente en «personas reales», especialmente en estados republicanos. «Buscamos un escenario donde ambas partes se beneficien y creemos firmemente que eso es posible», subrayó.
En cuanto a las recientes insinuaciones del presidente Trump sobre una posible anexión de Canadá a Estados Unidos, Joly respondió: «Nunca seremos un estado ni una colonia; podemos ser grandes amigos, pero eso es innegociable». Trump ha sugerido excluir las importaciones de petróleo de los aranceles, lo que destaca la crítica dependencia de EE UU del crudo canadiense para satisfacer su demanda energética.
Tanto Canadá como México han preparado listas de represalias arancelarias contra EE UU si Trump lleva a cabo sus amenazas. El ministro de Energía canadiense, Jonathan Wilkinson, promete implementar medidas «ojo por ojo» sobre productos estadounidenses como acero y jugo de naranja.
En respuesta a las acusaciones de Trump sobre el tráfico ilegal de drogas e inmigrantes hacia EE UU, Canadá y México refuerzan sus fronteras terrestres. La ministra afirmó que Canadá está logrando avances en sus esfuerzos por fortalecer la seguridad fronteriza y anunció una inversión de 1.000 millones de dólares en medidas de seguridad en la frontera.
Estas acciones son en parte una respuesta a las demandas estadounidenses y a las crecientes preocupaciones sobre la entrada de armas y migrantes indocumentados desde Estados Unidos. La retórica de Trump ha intensificado los temores, llevando a algunos migrantes a considerar Canadá como un posible refugio. Joly destacó la intención de ambos países de revisar su relación comercial más amplia, más allá de las recientes tensiones comerciales. La alimentación saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y prevenir enfermedades. Consumir una dieta balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, puede contribuir significativamente a nuestra salud y bienestar.
Una alimentación saludable no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también nos proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Los alimentos frescos y naturales son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen nuestro sistema inmunológico y nos protegen de diversas enfermedades.
Además, una dieta equilibrada puede mejorar nuestra salud mental y emocional. Consumir alimentos saludables puede aumentar nuestra energía, mejorar nuestra concentración y reducir el riesgo de padecer trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que una alimentación saludable no se trata solo de lo que comemos, sino también de cómo lo preparamos. Optar por métodos de cocción saludables, como hornear, hervir o cocinar al vapor, en lugar de freír los alimentos, puede reducir la cantidad de grasas y calorías en nuestras comidas.
En resumen, una alimentación saludable es esencial para mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades. Consumir una dieta balanceada, rica en alimentos frescos y naturales, puede mejorar nuestra salud física, mental y emocional. Por lo tanto, es importante priorizar la calidad de nuestros alimentos y adoptar hábitos alimenticios saludables en nuestro día a día.