La Casa Blanca confirmó hoy que el grupo de migrantes enviado a la base naval de Guantánamo está compuesto por supuestos miembros de la banda transnacional Tren de Aragua. Según Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno de Donald Trump, las autoridades migratorias están dando prioridad a la detención de criminales violentos.
Este grupo de 10 migrantes, tras salir en un avión militar desde El Paso, ya se encuentra en un centro de detención en Guantánamo, según informó el Pentágono. Se espera que su detención en la isla sea temporal, hasta que puedan ser transportados a su país de origen o a otro destino adecuado.
La administración de Trump ha puesto en marcha una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, calificándolos como criminales y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.
En las primeras semanas de su mandato, las autoridades han detenido a más de 8.000 personas en todo el país, según indicó Leavitt en la rueda de prensa. Más de 400 de ellos han sido liberados por falta de espacio de detención o por condiciones médicas graves.
El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas, y el Pentágono ha desplegado más de 150 militares para llevar a cabo esta tarea, incluyendo Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.UU.
Trump afirmó que la medida busca detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo.
Es importante destacar que, bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal, sino civil. Cruzar la frontera sin inspección o intentar entrar en EE.UU. después de haber sido deportado sí está tipificado como delito, pero múltiples estudios han demostrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes que las personas nacidas en EE.UU.