El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, anunció públicamente que ha acogido en su residencia a una migrante en situación irregular, desafiando a las autoridades federales a detenerla. Murphy reveló que tomó la decisión de brindar refugio a esta persona en conjunto con su esposa, Tammy, pero no proporcionó detalles sobre la identidad o circunstancias de la misma.
«En nuestro amplio entorno hay alguien cuyo estatus migratorio no está definido, así que decidimos traerla a vivir a nuestra casa, sobre el garaje», comentó el gobernador de Nueva Jersey. De manera irónica, Murphy agregó: «Y si los federales vienen por ella, ¡buena suerte!».
El gobernador se ha destacado como una de las pocas voces disidentes dentro del Partido Demócrata, oponiéndose abiertamente a los planes del gobierno de Donald Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. En contraste, no se han escuchado voces de oposición dentro del Partido Republicano respecto a las políticas migratorias del presidente estadounidense.
Por otro lado, el gobierno de Donald Trump inició el viernes 24 de enero los vuelos de deportación de migrantes indocumentados como parte de su nueva política contra la migración ilegal, según informó la Casa Blanca a través de sus redes sociales. Un nuevo estudio científico revela que el consumo excesivo de azúcar puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular. La investigación, llevada a cabo por un equipo de expertos en nutrición, encontró una fuerte correlación entre el consumo de azúcar y el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas.
Según los resultados del estudio, las personas que consumen grandes cantidades de azúcar tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, diabetes tipo 2 y enfermedad coronaria. Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener una dieta equilibrada y limitar la ingesta de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar.
Los expertos recomiendan reducir la cantidad de azúcar añadida en la dieta y optar por alternativas más saludables, como frutas frescas y verduras. Además, es fundamental prestar atención a las etiquetas de los productos y evitar aquellos que contienen altas cantidades de azúcar.
En conclusión, este estudio destaca la necesidad de tomar medidas para reducir el consumo de azúcar y proteger la salud cardiovascular. Adoptar hábitos alimenticios más saludables puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y promover un estilo de vida más saludable en general.»