El gobierno de Estados Unidos cuenta con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), encargada de coordinar y proporcionar asistencia internacional en más de 100 países. Esta agencia, creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, es una de las más grandes del mundo en su tipo y se enfoca en promover el crecimiento económico, la democracia, los derechos humanos y la salud global.
En el año fiscal de 2023, la USAID manejó más de US$40.000 millones destinados a diversos países, incluyendo Ucrania, Etiopía, Jordania, la República Democrática del Congo y Somalia. Con más de 10.000 empleados, dos tercios de los cuales trabajan en el extranjero, la agencia lleva a cabo proyectos humanitarios y de desarrollo en áreas como la salud, la educación y la seguridad alimentaria.
Sin embargo, la USAID ha sido objeto de críticas en el pasado, siendo cuestionada por condicionar su ayuda a políticas favorables a los intereses de Estados Unidos. En la actualidad, la agencia se encuentra en el centro de una controversia, ya que tanto el presidente Donald Trump como el empresario Elon Musk han expresado su descontento con su funcionamiento.
Musk ha calificado a la USAID como una «organización criminal» y ha abogado por su cierre, argumentando que consume recursos que podrían destinarse a otros fines. Por su parte, Trump ha prometido reducir el gasto público y priorizar los intereses nacionales, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la agencia.
A pesar de las críticas, los defensores de la USAID destacan su impacto positivo en poblaciones vulnerables y su contribución a la imagen de Estados Unidos a nivel global. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre el destino de la agencia, ya que Trump ha ordenado una revisión de sus actividades y ha generado dudas sobre su continuidad.
La posibilidad de cerrar la USAID es un tema controvertido, ya que su existencia está respaldada por leyes vigentes. Cualquier intento de disolver la agencia enfrentaría posibles desafíos legales y políticos, lo que deja en el aire la decisión final de Trump y Musk respecto a su futuro.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 5, 2025 4:15 pm
El gobierno de Javier Milei anunció el miércoles la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la…
El equipo Monagas se enfrenta este jueves a su primer partido de visita en la Liga Futve, donde se medirá…
La Casa Blanca confirmó hoy que el grupo de migrantes enviado a la base naval de Guantánamo está compuesto por…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que el próximo 15 de febrero presentará el primer proyecto de reforma…
Henrique Capriles Radonski, dos veces candidato presidencial de la oposición venezolana y exgobernador del estado Miranda, ha confirmado su participación…
El 2024 no fue un buen año para los amantes de la música en Venezuela, con la suspensión de varios…
En el ámbito laboral, la elección de colores en nuestra vestimenta puede influir en la percepción que los demás tienen…
FANB combate minería ilegal y desmantela grupos irregulares en Amazonas. En los últimos días, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)…
El exjugador venezolano Elvis Andrus será exaltado al Salón de la Fama de los Rangers de Texas, convirtiéndose en el…
En un nuevo giro de los acontecimientos bajo la administración de Trump, cientos de migrantes serán trasladados desde Estados Unidos…
Bancamiga lanza una actualización de su aplicación Bancamiga Suite para ofrecer a sus clientes una experiencia más completa y funcional…
EEUU confirma que primeros trasladados a Guantánamo son del Tren de Aragua. Este martes 4 de febrero, el Departamento de Seguridad…
Precio del Dólar BCV para este 5 de febrero. ¿Cuál es el precio del dólar paralelo en Venezuela? DolarToday fijó en Bs. 46,61 por dólar, mientras…
Durante el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), se llevó a cabo una reunión para definir el método…
Durante una asamblea en Boca de Pozo, pescadores de la Flota Pargo Mero de la Península de Macanao, expusieron una…