El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presidió un Consejo de Ministros que se convirtió en un escenario de confrontación entre los funcionarios. La reunión, transmitida por televisión y redes sociales, reveló las fracturas internas del gobierno.
Durante la reunión, la vicepresidenta Francia Márquez cuestionó la decisión de Petro de nombrar a Armando Benedetti, acusado de corrupción, como jefe de despacho, y criticó el excesivo poder de la canciller Laura Sarabia. Otros funcionarios, como Susana Muhamad, ministra de Ambiente, también expresaron su desacuerdo con la designación de Benedetti.
Armando Benedetti, protagonista de varios escándalos políticos, fue designado jefe del Despacho por Petro, a pesar de las críticas tanto de sus colegas como de sectores políticos externos. Benedetti había sido embajador en Venezuela y regresó al país tras un periodo en rehabilitación por adicciones.
El caótico Consejo de Ministros generó fuertes críticas en Colombia, con representantes como Katherine Miranda, María Fernanda Cabal, Enrique Gómez y Paola Holguín calificando el evento como un show televisivo. Las críticas se centraron en la gestión del gobierno de Petro y en la forma en que se abordaron los temas durante la reunión.
En medio de la controversia, la oposición y otros sectores políticos han señalado la falta de seriedad y la distracción que representa el Consejo de Ministros, destacando la necesidad de un abordaje más responsable de los asuntos de gobierno. Las críticas continúan en redes sociales y en declaraciones públicas de los involucrados.