El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo, Elon Musk, han fijado su mirada en un nuevo objetivo: la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). Ambos líderes han expresado duras críticas hacia esta agencia, encargada de la ayuda civil estadounidense a terceros países, generando incertidumbre sobre su futuro.
Trump ha calificado a USAID como una entidad dirigida por «un puñado de lunáticos radicales» y ha insinuado la posibilidad de cerrarla. Por su parte, Musk, a quien se le ha encomendado dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha manifestado estar de acuerdo con la idea de cerrar la agencia.
La tensión en torno a USAID ha aumentado, con informes de dimisiones de altos cargos y reubicaciones dentro de la agencia. Se especula con un recorte de personal y presupuesto, y un posible traslado de la agencia bajo el paraguas del Departamento de Estado.
USAID, fundada en 1961, es una de las mayores agencias de ayuda bilateral del mundo, operando en más de 100 países para promover el crecimiento económico, la democracia, los derechos humanos y la salud global. En el año fiscal de 2023 manejó más de US$40.000 millones destinados a más de un centenar de países.
La polémica en torno a USAID ha sido constante a lo largo de los años, siendo criticada por condicionar su ayuda a políticas favorables a los intereses de Estados Unidos. Sin embargo, la propuesta de Trump y Musk de cerrar la agencia ha generado un debate sobre su impacto en poblaciones vulnerables y en la reputación internacional de Estados Unidos.
A pesar de las intenciones de Trump y Musk, la disolución de USAID enfrentaría posibles obstáculos legales y políticos. La incertidumbre en torno al futuro de la agencia persiste, mientras se espera una revisión de 90 días para determinar el destino de sus actividades.
En un contexto de competencia global con China, la posible desaparición de USAID tendría repercusiones a nivel mundial. Expertos alertan sobre el riesgo que representa para los derechos y la seguridad de millones de personas en todo el mundo. La incertidumbre se cierne sobre el futuro de la agencia y su relevancia en la política exterior de Estados Unidos.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 6, 2025 4:15 am
La reconocida actriz y exmiss venezolana Carmen Alicia Romero, conocida como Chumico, falleció a los 84 años en la madrugada…
El cuidado de la piel es una prioridad para muchas personas, y ahora, un remedio natural promete combatir los signos…
El Instituto Autónomo Neoespartano de Guardavidas, Ineguard, ha establecido una alianza estratégica con la Universidad de Carabobo en el marco…
La directora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha compartido en sus redes sociales las primeras imágenes de…
La Serie del Caribe ha sido testigo de la historia del béisbol venezolano a lo largo de los años, marcada…
En la región de la Patagonia, Argentina, se ha desatado una serie de pequeños incendios a finales de diciembre de…
Según la psicología del color, la elección de los colores que vestimos puede ser una expresión de nuestra personalidad y…
El gobernador Morel Rodríguez Ávila llevó a cabo una importante labor social al entregar más de 2000 cestas alimentarias en…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia el martes a los aranceles del 27% impuestos por Ecuador a las…
En un emocionante partido que mantuvo en vilo a los espectadores, los Cardenales de Lara no lograron llevarse la victoria…
Protege tus plantas de las hormigas con un insecticida casero elaborado a base de ingredientes simples que probablemente ya tengas…
La Alcaldía de Mariño, en colaboración con las cuadrillas de servicios públicos y Mariño Verde, ha iniciado un importante trabajo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su descontento con la actitud de algunos de sus ministros durante la reciente…
El reconocido entrenador argentino, Néstor “Ché” García, regresa a tierras venezolanas para asumir el cargo de entrenador de Piratas de…
El Tren de Aragua continúa siendo objeto de atención y prioridad para Estados Unidos. Este miércoles, más de 100 miembros…