En un esfuerzo por fortalecer el sector pesquero y promover el desarrollo sostenible en la Isla de La Tortuga, Alí Padrón, jefe de la Zona Económica Especial (ZEE) de esta región, sostuvo un encuentro clave con pescadores del estado Nueva Esparta.
En la reunión participaron alrededor de 680 pescadores que se dedican principalmente a la captura de especies como langosta, corocoro, raya y paro.
La actividad, que se llevó a cabo en colaboración con el Ministerio de Pesca y Acuicultura y su viceministro Rony Leyva, tuvo como objetivo principal presentar los avances del Plan Maestro de La Tortuga y abordar las necesidades y desafíos del sector pesquero. A través de su cuenta en redes sociales, @alipadronven, Padrón compartió los puntos más destacados de este encuentro.
Presentación del Plan Maestro de La Tortuga
Durante la reunión se expusieron los detalles del ambicioso Plan Maestro de La Tortuga, que incluye la construcción de una villa para pescadores y una casa del pescador. Este proyecto busca ser inclusivo y garantizar que los pescadores locales cuenten con espacios adecuados para desarrollar sus actividades y mejorar su calidad de vida.
Temas abordados en el encuentro
Entre los aspectos discutidos durante la jornada destacan:
- Seguridad y permisos: Se trataron temas relacionados con la seguridad en la isla, el otorgamiento de permisos y la coordinación con la Armada y el Ministerio de Interior y Justicia.
- Capacitación turística: Se presentaron propuestas para capacitar y sensibilizar a los pescadores sobre cómo interactuar con los turistas que visitan la isla.
- Dificultades operativas: Los asistentes señalaron problemas relacionados con el suministro de combustible, las restricciones por temporada de veda y el uso de implementos de seguridad.
- Actualización del registro de pescadores: Se acordó actualizar el registro de pescadores para cotejarlo con el Ministerio de Interior y Justicia, con el fin de tener un mejor control sobre el ingreso a la isla.
Participación activa de múltiples actores
El encuentro contó con la participación del Ministerio de Pesca y Acuicultura a través de su viceministro y director regional, representantes del Consejo Nacional de Pescadores y Pescadoras Acuicultores y Acuicultoras (Conppas) de la isla, voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y pescadores provenientes de seis municipios que operan en La Tortuga.