El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó controversia con sus recientes declaraciones durante un consejo de ministros celebrado el 5 de febrero. En un sorprendente comentario, Petro defendió la legalización de la cocaína y comparó su peligrosidad con la del whisky, afirmando que «la cocaína no es más mala que el whisky».
Según el presidente, la única razón por la que la cocaína no se legaliza es porque se produce en América Latina, a diferencia del whisky, que se produce principalmente en Estados Unidos. Petro respaldó su afirmación mencionando estudios científicos que respaldan su postura, argumentando que «los científicos lo analizan. La cocaína no es más mala que el whisky».
Además, Petro señaló que el problema de Colombia con la cocaína se debe a que el negocio funciona debido a su ilegalidad. En sus palabras, «si uno quiere la paz, hay que desmantelar el negocio». El presidente también hizo referencia al fentanilo, mencionando que inicialmente era una droga de farmacia de multinacionales estadounidenses que luego generó adicción.
Estas declaraciones han generado debate en Colombia y han sido objeto de críticas y discusiones en el país. Petro continúa defendiendo su postura sobre la legalización de la cocaína y abordando el tema de las drogas desde una perspectiva controvertida.