El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ha tomado la decisión de otorgar a su líder, Nicolás Maduro, la autoridad exclusiva para seleccionar a los candidatos que participarán en las elecciones regionales y parlamentarias que se llevarán a cabo el próximo 27 de abril en Venezuela.
Durante el cierre del congreso del partido chavista, se anunció que la elección de los aspirantes a gobernadores, diputados regionales y a la Asamblea Nacional estará bajo la potestad final del presidente Nicolás Maduro y del alto mando político de la revolución. Esta medida tiene como objetivo lograr una «nueva gran victoria patriótica», según afirmó el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.
Los nombres de los candidatos surgirán de asambleas convocadas por el Psuv para los días 22 y 23 de febrero. Posteriormente, serán presentados a la dirección nacional del partido, la cual, junto con Maduro, determinará quiénes serán los candidatos oficiales.
Entre los requisitos solicitados por el chavismo para ser candidato se encuentran la presentación de «nuevos liderazgos» y demostrar lealtad. Además, se ha señalado que aquellos que no hayan aplicado el método 1×10 ordenado por Miraflores quedarán excluidos.
Estas elecciones se llevarán a cabo luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28 de julio de 2024. A pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición, Maduro juró su tercer mandato el pasado 10 de enero.
María Corina Machado, líder opositora, ha llamado a no participar en el proceso electoral del 27 de abril hasta que se respete el triunfo del diplomático de carrera Edmundo González Urrutia. Sin embargo, otros sectores de la oposición, como Henrique Capriles Radonski, han expresado su intención de participar en las elecciones.
En un mensaje difundido en redes sociales, González Urrutia reiteró su llamado a no participar en las elecciones, argumentando que el régimen busca desviar la atención con falsas elecciones. Asimismo, Maduro anunció que la primera vicepresidencia del Psuv se convertirá en una secretaría general, la cual seguirá en manos de Diosdado Cabello.
El proceso de consulta, decisión y alianzas de los candidatos y candidatas deberá estar listo entre el 5 y el 8 de marzo. La Comisión Electoral del partido estará conformada por varios miembros, siendo presidida por Diosdado Cabello.