El grupo terrorista palestino, Hamás, entregó el pasado sábado a tres ciudadanos israelíes a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, como parte de un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. Esta acción fue posible gracias a la tregua acordada con Israel.
Los israelíes, identificados como Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, fueron capturados durante un ataque perpetrado por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Tras su liberación, fueron exhibidos en un podio en la ciudad gazatí de Deir el Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
Durante el proceso de liberación, decenas de combatientes de Hamás rodearon el área con las caras cubiertas y una cinta verde en la cabeza. Los rehenes, visiblemente agotados, fueron obligados a hablar desde el podio. El Foro de las Familias de rehenes israelíes expresó su preocupación por las imágenes impactantes y urgió a acelerar el proceso de liberación de todos los cautivos.
A cambio de los tres israelíes, Israel acordó liberar a 183 palestinos, incluidos 18 condenados a cadena perpetua, 54 con penas elevadas y 111 detenidos en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, siguió el proceso desde Estados Unidos, donde se encontraba en visita oficial y fue recibido por el presidente Donald Trump. Tanto las familias de los rehenes como el propio líder israelí denunciaron las impactantes imágenes durante la liberación en Deir el Balah.