El presidente Nicolás Maduro propuso la creación de una zona económica binacional con Colombia, con el objetivo de brindar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo. Esta área ha sido afectada en las últimas semanas por los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC.
Maduro señaló que la zona propuesta abarcaría el departamento colombiano de Norte de Santander, así como los estados venezolanos de Táchira y Zulia. El mandatario destacó que esta iniciativa busca promover la educación, la alfabetización, la cultura, el deporte y el desarrollo social integral en la región.
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que Venezuela ha desmantelado más de 20 campamentos dedicados al procesamiento de drogas durante la operación ‘Relámpago del Catatumbo’, llevada a cabo en los estados Táchira y Zulia desde el 31 de enero.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, mencionó que las autoridades venezolanas están desactivando campamentos de la guerrilla del ELN en su territorio. Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en Catatumbo han dejado un saldo de entre 60 y 80 fallecidos, según informes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander, obligando a más de 50.000 personas a desplazarse.
En medio de esta situación, Maduro expresó su solidaridad con Colombia y manifestó su deseo de que el país pueda sanar sus heridas. Destacó que Venezuela está en contacto con las autoridades militares colombianas en la frontera y reiteró su disposición a colaborar a pesar de las diferencias existentes.
En resumen, la propuesta de establecer una zona económica binacional entre Venezuela y Colombia busca fomentar el desarrollo social integral en la región del Catatumbo, afectada por la violencia y los enfrentamientos entre grupos armados.