CrediJoven: Sigue estos pasos para que accedas a esta ayuda en la banca pública.
El programa Credijoven, diseñado por el Gobierno Nacional para personas menores de 30 años podrán activarlo a través de la banca pública,
El Banco de Venezuela (BDV) ofrece este programa crediticio, a sus clientes menores de 30 años que estén inscritos en la Gran Misión Venezuela Joven.
CrediJoven es diseñado para impulsar proyectos y emprendimientos de los jóvenes venezolanos, con el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento económico.
Para lograr recibir CrediJoven es necesario estar inscrito en la Gran Misión Venezuela Joven, con los siguientes pasos:
Así puedes registrarse en Gran Misión Venezuela Joven
- Inicia sesión en tu cuenta del Sistema Patria.
- Luego, haz clic en la sección de “Registro Gran Misión Venezuela Joven”.
- Después, completa el formulario de siete preguntas en la plataforma.
- Espera un mensaje de texto de confirmación en tu celular registrado y listo.
De esta manera es el proceso a través del Banco de Venezuela
Después de tu registro a través de la plataforma Patria y la solicitud es aprobada, se hará efectivo el crédito directamente en la cuenta bancaria del beneficiario.
Al solicitar y obtener el crédito es necesario considerar la siguiente información:
- Ir a solicitudes.
- Ingresar a CréditosBDV.
- Luego presionar Aceptar.
- Ir a posición consolidada y revisar que se haya hecho efectivo.
- Ingresar a Créditos UVC, donde aparecerá el crédito aprobado, y presionar Aceptar.
- El crédito se hará efectivo de inmediato.
CrediJoven: Sigue estos pasos para que accedas a esta ayuda en la banca pública
Requisitos para obtener Credijoven
- Regístrate en la Gran Misión Venezuela Joven. Debes tener el Carnet de la Patria e inscribirte en el Sistema Patria.
- Tener menos de 30 años y ser persona natural, venezolano o extranjero naturalizado. Los solicitantes deben tener al menos 18 años de edad cumplidos al momento de la solicitud.
- Comercializar tus marcas o productos a través de las redes sociales.
- Desarrollar una actividad económica en Venezuela durante al menos dos años.
- Tener al menos seis (6) meses en la actividad económica (no limitativo).
- Contar con infraestructura física o plataforma digital para presentar tu actividad comercial a través de las redes sociales.
- No poseer deudas morosas: No se permite tener deudas pendientes con el sistema financiero nacional, incluyendo créditos hipotecarios, de consumo o comerciales.
- Capacidad de pago: Se debe demostrar la capacidad para asumir las obligaciones crediticias, lo cual se evalúa mediante el análisis del historial crediticio y la situación financiera del solicitante.