Dos aviones modelo Embraer 190 de la aerolínea estatal venezolana Conviasa han aterrizado en El Paso, Texas, este lunes 10 de febrero de 2025, transportando el lema «Plan Vuelta a la Patria» y repatriando a venezolanos deportados. Estas aeronaves hicieron una parada en Cancún, México, antes de llegar al Biggs Army Airfield, ubicado en la frontera sur de Estados Unidos.
A pesar de que Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera», había anunciado que las deportaciones de venezolanos comenzarían en aproximadamente un mes, la llegada de estos aviones sugiere una aceleración en el proceso después de la reunión entre el enviado especial Richard Grenell y el presidente Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores. Cada avión tiene capacidad para 104 pasajeros, lo que indica un operativo de repatriación de ciudadanos venezolanos en Texas. Sin embargo, las autoridades migratorias de Texas aún no han emitido declaraciones al respecto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había expresado previamente su intención de deportar a migrantes indocumentados, centrándose especialmente en presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua. En línea con esta política, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó la base naval de Guantánamo, Cuba, para supervisar el traslado de un grupo inicial de venezolanos acusados de delitos graves.
El «Plan Vuelta a la Patria» es una iniciativa del gobierno venezolano que busca facilitar el retorno voluntario de migrantes que enfrentan dificultades en el extranjero. La llegada de estos aviones a Texas podría estar enmarcada en este programa, aunque se espera una confirmación oficial por parte de las autoridades involucradas.
La presencia de los aviones de Conviasa en Texas para repatriar a venezolanos deportados es un hecho que marca un hito en el proceso de deportación de migrantes en Estados Unidos. Este acontecimiento se da en el marco de una serie de acciones destinadas a controlar la entrada y permanencia de ciudadanos extranjeros en el país, en línea con la política migratoria establecida por las autoridades estadounidenses.