La Cruz Roja Venezolana ha anunciado que brindará asistencia humanitaria a los migrantes deportados de Estados Unidos, ofreciendo apoyo psicosocial y atención primaria en salud. En un comunicado de prensa, la organización señaló que estas labores se llevarán a cabo en coordinación con la administración de Nicolás Maduro, tras la llegada de los dos primeros vuelos con deportados al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el pasado 10 de febrero.
Un equipo de 40 voluntarios multidisciplinarios, médicos y socorristas acompañó la llegada de los migrantes a Maiquetía, entregándoles kits de higiene personal, refrigerios y medicamentos en caso de ser necesario. La Cruz Roja destacó que estas actividades forman parte de las labores de las sociedades de la Cruz Roja en otros países como México, El Salvador, Honduras y Colombia, donde también brindan asistencia a los nacionales deportados por el gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Comunicación e Información de la gestión chavista informó sobre la llegada de los dos aviones de Conviasa a Texas, donde recogieron a los primeros migrantes deportados a Venezuela. Aunque inicialmente se había anunciado un plazo de 30 días para que comenzaran las deportaciones, la acción se produjo tres semanas después de la visita del enviado especial de Donald Trump a Venezuela, Richard Grenell.
La Casa Blanca eliminó el parole humanitario que beneficiaba a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, y no renovó la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a 300 mil connacionales y vencerá el próximo 7 de abril. Estas decisiones forman parte de un endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, que han sido criticadas por organizaciones defensoras de derechos humanos de migrantes por criminalizar a las personas en movilidad.