Estos son los recaudos para gestionar el RIF para menores de edad ante el Seniat.
![](https://i0.wp.com/reporteconfidencial.info/wp-content/uploads/2025/02/image-91.png?resize=1024%2C576&ssl=1)
En la página web del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) se solicita el Registro Único de Información Fiscal (RIF) tanto para adultos como menores de edad.
En el caso de este último sector de la población se debe cumplir con una serie de requisitos para obtener este documento que es obligatorio principalmente para que un menor pueda abrir una cuenta en el banco o tenga bienes.
Estos son los recaudos para gestionar el RIF para menores de edad ante el Seniat
El procedimiento para tramitar el RIF es el siguiente:
- Ingresar a la página web del SENIAT
- Seleccionar la opción “Sistemas en línea”
- Elegir “Inscripción de RIF”
- Llenar el formulario de solicitud
- Validar la información y enviar la solicitud
- Imprimir la planilla generada
- Reúna los documentos requeridos
- Entregar la planilla y los documentos en la Unidad de Tributos Internos correspondiente
Los recaudos que se deben consignar en caso de ser menor de edad son:
- Permiso de protección al menor otorgado por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
- Copia de la cédula de identidad
- Recibo de pago o constancia de residencia
- Descargar planilla en el Seniat
- Del mismo modo, el Seniat señala en su portal web que los menores de edad que no posean bienes ni realicen actividades económicas no requieren hacer este trámite.
Si se trata de un menor de edad que tenga bienes o realice actividades económicas y aún no posea cédula de identidad, se expedirá un certificado provisional hasta tanto se emita el correspondiente documento de identificación, momento en que debe gestionarse el certificado definitivo.