El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó este domingo la renuncia protocolaria a todos sus ministros y altos funcionarios del Gobierno. Esta decisión se da en medio de la crisis que atraviesa su gabinete luego de la polémica reunión del martes pasado, la cual fue transmitida por televisión y redes sociales.
Petro expresó en redes sociales: «He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo». El mandatario, quien cuenta con 18 meses restantes en su mandato, anunció que el Gobierno se enfocará en cumplir el programa estipulado.
Tras el anuncio de Petro, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, agradeciendo al presidente por permitirle trabajar en una agenda política a favor de los trabajadores. Posteriormente, se sumaron otras renuncias en el gabinete, incluyendo la de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien había trabajado con Petro durante su alcaldía en Bogotá.
La polémica reunión del gabinete ministerial, que se extendió por seis horas con acusaciones y recriminaciones entre los miembros del Gobierno, resultó en la renuncia de varios funcionarios, como el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el ministro de las Culturas. Esta situación llevó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a proponer la renuncia de todo el gabinete por considerarlo insostenible.
Uno de los puntos de discordia en la reunión fue el nombramiento de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial, a pesar de tener procesos por corrupción y un escándalo de violencia machista en su historial. A pesar de las críticas, Petro defendió la permanencia de Benedetti en el cargo, lo que generó más renuncias en el gabinete.
La petición de renuncia a los ministros por parte de Petro coincide con su próximo viaje de seis días a Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. La crisis en su gabinete ha generado un impacto significativo en la agenda política del presidente colombiano, en un momento crucial de su mandato.
Esta situación ha generado una ola de renuncias en el gobierno de Petro, evidenciando tensiones internas y diferencias ideológicas que han llevado a una reestructuración inminente en el gabinete ministerial. La estabilidad política del país se ve afectada por estos cambios repentinos, mientras el presidente busca consolidar su programa de gobierno en los meses restantes de su mandato.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 11, 2025 11:00 am
El Campeonato Paulista brasileño vivirá un emocionante enfrentamiento este miércoles en el Neo Química Arena, donde se enfrentarán dos destacados…
La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las elecciones generales de Ecuador ha…
En un operativo de seguridad realizado en el sector Doña Elisa, ubicado en el municipio García del estado Nueva Esparta,…
En la noche del lunes 10 de febrero, arribaron al país los dos primeros vuelos que traían consigo al primer…
Dos vuelos con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegaron a Venezuela en la madrugada de este martes, luego de…
Un fatal accidente en el que falleció una mujer, se registró la noche de este domingo en la avenida Aldonza…
Los líderes opositores venezolanos, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, serán galardonados el próximo día 18 con el Premio…
¿Los baños de agua helada son buenos para la salud? La reciente tendencia de sumergirse en agua helada como ritual…
El rapero Kanye West, ahora conocido como Ye, ha generado controversia recientemente al realizar una serie de publicaciones en la…
Cuenta para menores Banco de Venezuela: Tres requisitos para acceder. El Banco de Venezuela (BDV) ofrece facilidades en su productos y…
La loción de salvia, un remedio natural para devolver el color al cabello La búsqueda de un cabello sano y…
El talentoso infielder venezolano Gabriel Arias se encuentra en la mira para ocupar el puesto dejado por Andrés Giménez como…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero…
Atención pensionados del IVSS: consulta si recibes 2.330 bolívares en Venezuela. Los pensionados son los últimos en recibir el Bono…
Bancamiga ofrece a sus clientes una plataforma tecnológica robusta a través de Bancamiga en Línea y Bancamiga Suite, disponible los…